La demanda de servicios como Didi y Uber contribuye a que la cantidad de vehículos motorizados en el valle de Toluca no disminuya; esto, aunado a la nula regulación de la emisión de gases contaminantes por parte de las industrias, así como la inversión térmica en la zona, ocasiona que la calidad del aire sea de regular a mala, a pesar de la contingencia sanitaria.
Respecto a la disminución de autos en la vía pública Diana Bobadilla, activista e integrante de Fundación Xihmai, expresó que esto es sólo una apariencia y que en realidad lo único que ha disminuido es la cantidad de usuarios del transporte público, en contraste con el aumento que hay en el número de automovilistas que optan por usar sus vehículos al trasladarse para adquirir insumos de primera necesidad con los que cubrir sus necesidades durante la Jornada de Sana Distancia.
“En estos días, hemos visto autobuses vacíos, pero hemos visto más coches con una persona solamente. Tal vez haya reducción de personas en las calles, pero no de autos.”
Los vehículos motorizados, explicó la activista, son los principales generadores de partículas contaminantes (como las PM2.5 y las PM10), mismas que, durante la primera semana de Sana Distancia, registraron máximos de 116 y 124 puntos, respectivamente.
Te recomendamos: No mejora la calidad del aire aun con pocos autos en las calles
En cuanto a las emisiones de gases producidas por las industrias, Bobadilla mencionó que este sector carece de regulaciones y que ni siquiera después de la contingencia de mayo del año pasado se ha trabajado en normativas que vigilen la cantidad de sustancias contaminantes que generan a la atmósfera.
La quema de pastizales, así como de áreas agrícolas en la zona urbana del Valle de Toluca, son otro factor que contribuye a que la calidad del aire se mantenga en los niveles de regular a malo.
Ante la prevalencia de la mala calidad del aire en el valle de Toluca, Diana Bobadilla llamó a la ciudadanía, así como a las autoridades estatales y federales a incentivar la movilidad no motorizada, incluso después de la temporada de emergencia por COVID-19.