Categorías: Ciudad

Delegados de San Andrés niegan haber dado permisos para baile

El primer delegado de San Andrés Cuexcontitlán, Pedro Juan García, negó haber dado los permisos para llevar a cabo el baile del pasado 24 de octubre, al que acudieron más de 700 personas.

En entrevista para AD Noticias, el delegado aseguró no haberse enterado del baile hasta el día domingo: “simplemente no supimos”.

Gabriela Trujillo, suplente del primer delegado, aseguró haber reportado el baile recién inició este, sin embargo, afirma que no se le brindó la atención:

“Como a las 11 empecé a escuchar mucho ruido, reporté al 911, por el tema del cambio de comandante, a los patrulleros de la zona también les marqué, pero ni uno me contestó” afirmó Gabriela.

De acuerdo con Pedro García, anterior a las llamadas al 911, policías municipales se habrían presentado previo al inicio del evento, sin embargo, vecinos le informaron que se fueron luego de unos minutos dialogando con los organizadores.

“Los patrulleros se dieron cuenta, y tenían la facultad de pararlo” afirmó Pedro Juan.

El delegado aseguró no haber otorgado ninguna autorización a la empresa Primos González: “estos jóvenes lo hicieron a la brava” dijo.

Ahora esta comunidad al norte de Toluca parece estar siendo castigada desde el ayuntamiento, o al menos eso es lo que afirman algunos pobladores.

Lo que se llevó el “famoso baile”

Como consecuencia del baile, el tradicional mercado de día de muertos quedó cancelado; los comerciantes que esperaban esta fecha asistieron a la delegación para mostrar su inconformidad.

“Nosotros no tuvimos nada que ver” sentenció un comerciante, quien afirma que por culpa del baile se vino abajo todo.

Para entender mejor: Vecinos habrían avisado sobre baile en San Andrés Cuexcontitlán

Alfeñique, pan, cera, fruta, flores, algunos comerciantes llevan esperando meses para esta fecha, “tuvimos que pedir prestado para poder vender”, ahora el “famoso baile” les ha quitado su fuente de empleo.

El director de Seguridad de Toluca, Roberto Valdés, aseguró en la conferencia del 27 de octubre, que existirán sanciones penales y administrativas para los responsables del evento y reiteró que no se otorgaron permisos municipales o estatales para llevar a cabo el evento.

“No nomás en la delegación reportamos, todos los vecinos reportaron, estuvieron dialogando como 20 minutos mientras hacían la valla, y se fueron las patrullas”, mencionó Pedro refiriendo el reporte hecho por su suplente.

“Aquí en San Andrés no hay patrullas fijas, solo hay una patrulla para las 7 secciones, en la noche solo hay un policía”. De acuerdo con Gabriela esto representa un grave problema para una de las delegaciones más violentas del municipio.

El lote baldío donde ocurrió el evento se encuentra a dos cuadras de la delegación, en pleno centro de San Andrés, y la basura generada por los asistentes permanece en el lugar.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años