De agosto a septiembre nueve de los principales delitos que aquejan a los mexiquenses tuvieron una baja, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El primero de ellos fue el homicidio que pasó de 306 casos a 294 en un mes; las lesiones registraron cuatro incidentes menos al pasar de cuatro mil 420 a cuatro mil 416; en tanto los feminicidios registraron en agosto 17 casos mientras que en septiembre se contabilizaron 10, los secuestros tuvieron una baja de seis casos, mientras que agosto sumaron 17 incidentes y en septiembre 11.
El robo a transportistas –delito que por varios meses han denunciado los empresarios– también fue a la baja al contabilizar 430 en agosto y 391 en septiembre. El robo en transporte público colectivo también disminuyó al sumar en septiembre 530 asaltos, mientras que en agosto la cifra se encontraba en 591.
Para el caso del robo a negocio en un mes se reportaron 91 incidentes menos, ya que en agosto se reportaron dos mil 73 y en septiembre mil 982; la extorsión, otro de los delitos denunciados por comerciantes y empresarios, tuvo bajó al pasar de 330 a 304 casos.
En tanto, los delitos que registraron un aumento considerable entre agosto y septiembre fueron:
El abuso sexual, pues se reportaron dos casos más por lo que la cifra pasó de 268 a 270 casos; el acoso sexual pasó de 95 incidentes a 126, la violación simple tuvo 26 nuevos casos, al pasar de 100 incidentes en agosto a 126 en septiembre.
El robo de coches de cuatro ruedas sigue aumentando en la entidad mexiquense: tan solo en un mes se registraron 43 nuevos robos, ya en agosto la cifra fue de dos mil 551 mientras que en septiembre se alcanzaron los dos mil 594 robos.
El robo de autopartes fue el delito que registro el mayor aumento al reportar 253 nuevos incidentes en un mes, al pasar de 28 en agosto a 281 en septiembre.
El robo a transeúnte en vía pública es el delito que desde mayo no ha reportado una baja: en agosto el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó mil 704, mientras que en septiembre la cifra fue de mil 726.
Durante la pandemia, la violencia familiar ha sido de los delitos que han registrado números a la alza. Entre agosto y septiembre los casos pasaron de mil 592 a mil 716.
Finalmente, el narcomenudeo, delito que se ha extendido en municipios como Toluca, Ecatepec, Naucalpan y Cuautitlán, reportó durante septiembre 458 casos mientras que en agosto la cifra era de 368.
Si bien algunos delitos tuvieron una baja, la percepción de los mexiquenses sigue siendo la misma, se sienten inseguros y no ven la reacción de los elementos de Seguridad ante una emergencia.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…