Categorías: CiudadSalud

Durante la pandemia disminuyen quejas ante la Comisión de Arbitraje Médico mexiquense

La pandemia no ha llegado aún a la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de México. A la fecha no se tiene registrada ningún tipo de denuncia relacionada con el covid-19, aseguró su titular Francisco López Millán.

En entrevista para AD Noticias destacó que, por el contrario, en el primer semestre de 2020 se atendieron 302 casos menos sobre posibles conflictos en la relación médico-paciente y temas relativos a la prestación de servicios de salud, que en el mismo lapso del año pasado.

Detalló que de enero a julio de 2019 se brindaron 324 orientaciones, y en 2020 fueron 240. En ese periodo también se otorgaron 766 asesorías y este año el número fue de 635.

El objetivo en todos los casos es mejorar los servicios de salud que se ofrecen en el Estado de México, así como fortalecer la garantía del derecho a la salud y contribuir a la resolución de conflictos entre usuarios y prestadores de servicios médicos de manera oportuna, destaca la Comisión en su página web.

En ese contexto, su titular señaló que debido al confinamiento en los primeros seis meses del año, la cifra de gestiones inmediatas bajó a 150  cuando en el primer semestre de 2019 fueron 207. En tanto, las quejas presentadas pasaron de 53 a 23 entre un año y otro.


En el primer semestre de 2020 se atendieron 302 casos menos sobre posibles conflictos en la relación médico-paciente


Con respecto al número de dictámenes que emite la Comisión en su papel conciliador entre los quejosos y  la parte denunciada, López Millán informó que en el periodo referido de 2019 se elaboraron 42 dictámenes y en este año se contabilizan 30, los dos últimos se dictaminaron esta semana. Solo tienen ocho casos pendientes por resolver.

Explicó que los especialistas que integran el pleno de la Comisión analizan los casos para emitir un dictamen neutral y ya dependerá de los denunciantes si deciden continuar con una demanda administrativa o incluso penal.

Uno de los principales motivos de queja por parte de los usuarios de los servicios médicos es el no recibir atención adecuada o por problemas relacionados con los tratamientos.

En las estadísticas de la Comisión correspondientes a 2017 –que son las cifras más actualizadas que se presentan– se menciona que ese año se elaboraron 232 dictámenes, de los cuales 60 correspondieron a tratamientos quirúrgicos, 59 a tratamiento médico y 56 a diagnósticos médicos, lo que en total representó el 75.3% del total de dictámenes de ese año.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años