Categorías: Ciudad

Educación a distancia, el gran reto de padres de familia y docentes

Uno de los retos que deben enfrentar las sociedades debido a la pandemia es el relacionado a la educación. En el Estado de México, como en el resto del país, las autoridades han dejado claro que las clases presenciales solo se podrán realizar cuando el semáforo de alerta epidemiológica esté en verde, mientras tanto, la educación será a distancia.

Para el ciclo escolar 2020-2021, que inicia el próximo 24 de agosto, se tiene previsto transmitir 4 mil 550 programas escolares por televisión y 640 por radio; además se hará uso de plataformas digitales tal y como sucedió en los últimos meses del ciclo anterior.

La educación a distancia

Débora Yuridia Ortíz Sánchez, licenciada en Pedagogía, mencionó que en la educación a distancia «el centro formativo facilita los materiales en papel o formato multimedia a los estudiantes a través de la televisión, radio y las comunicaciones con el docente se realizan a través de correo electrónico o por teléfono».

Consideró que se trata de una alternativa positiva ya que aún no es posible regresar a las aulas debido a la pandemia. No obstante, reconoció que a muchos padres de familia, tutores y docentes les ha costado trabajo adaptarse a esta nueva forma de educar.

«La mayoría no había experimentado este tipo de enseñanza y salieron de su zona de confort; gran parte de los docentes tuvieron que actualizarse y aprender a trabajar de esta manera, innovar, ser autodidactas y así poder diseñar sus presentaciones virtuales y sus estrategias didácticas».

La educación en los hogares

La especialista en pedagogía dijo a AD Noticias que, en el caso de los padres y/o tutores, «de igual forma les cuesta trabajo familiarizarse con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) para uso educativo, creando un entorno de estrés dentro del hogar».

Sobre este asunto, el también pedagogo Rogelio Javier Alonso escribió en el portal Educación Futura que debe valorarse la situación de los hogares mexicanos ya que las condiciones actuales en ellos son muy diferentes a las que tenían hace unos meses debido a la contingencia sanitaria.

«A más de 4 meses del inicio del confinamiento, el panorama de las familias de los estudiantes seguramente cambió (…); la situación económica de muchas habrá empeorado, la calidad de la alimentación habrá decaído, o incluso el bienestar emocional, tras pérdidas de seres queridos o el encierro tan prolongado estarán afectando. Si al inicio de la pandemia el hogar promedio de los alumnos mexicanos parecía no ser un escenario ideal para el aprendizaje formal, el paso del tiempo seguramente habrá agravado las adversidades».

Estudiantes saben adaptarse

Pese a ello, Débora Yuridia Ortiz Sánchez considera que «los niños, niñas y adolescentes tienen la capacidad de adaptarse más rápido a los cambios (…), para ellos el uso de la tecnología es muy fácil; por observación se sabe que los niños y las niñas podrían pasar horas jugando en la tablet o celular, esto acredita que para ellos es muy fácil manipular las herramientas tecnológicas».

Expresó que también dependerá de los docentes el darles un buen seguimiento a sus alumnos. Agregó que además de contar con el apoyo de la televisión, la radio y las llamadas telefónicas, «puede aplicar estrategias de aprendizaje bajo proyecto, acorde al contexto de sus alumnos».

En este nuevo ciclo escolar las clases que se impartirán por televisión sí tendrán valor curricular y los estudiantes serán evaluados sobre los contenidos, explicó recientemente el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años