Este fin de semana, Roberto Valdés García anunció en redes sociales su salida de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca. Durante los casi tres años que permaneció en ese puesto, poco se redujo la inseguridad en la capital del Estado de México, a pesar de la incorporación de 500 patrullas al equipo policial con el que cuenta el municipio.
El año pasado, para combatir la inseguridad en Toluca el Ayuntamiento decidió invertir 500 millones de pesos, aproximadamente, en equipo para los elementos que constituyen el cuerpo municipal de policías. Esto se anunció luego de que algunos policías de Toluca fueron denunciados por su presunta participación en actos de corrupción y abuso de autoridad.
Los 500 millones de pesos que se destinaron entonces para robustecer la seguridad municipal se distribuyeron en tres rubros:
Sin embargo, a más de un año de esta inversión, la seguridad en el municipio no ha mejorado: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU), hasta septiembre de 2020, Toluca ocupaba el cuarto lugar nacional en materia de percepción de inseguridad, incluso por encima de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
Uno de los sucesos que más visibilizó la inseguridad en Toluca fue el asesinato del notario Luis Miranda Cardoso, padre del diputado federal Luis Miranda Nava, a quien mataron dentro de su domicilio en la colonia Sánchez, el pasado mes de agosto.
Agregado a estos datos se suma el fracaso del proyecto del ingreso de más de tres mil cadetes a la Academia de Policía para formar parte de la seguridad pública. Actualmente solo quedan cerca de 300, de acuerdo con información brindada por elementos de la seguridad municipal.
Hasta ahora la dirección operativa de la policía municipal se encuentra a cargo del comandante Francisco Pereyra Corona, con apoyo de los elementos policiales José Rodrigo Aguilar Lugo, Alberto Enrique Garduño Brito y Alfredo Gutiérrez Vera, quienes se encuentran como coordinadores de las zonas norte, centro y sur del municipio, además de Ernesto Velázquez Carpizo, encargado de la unidad de análisis criminal.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…