Foto: Especial
A pesar de los reiterados llamados de las autoridades para que la gente permanezca en casa, a fin de evitar un mayor número de contagios de COVID-19, que en el país actualmente asciende a más de 2 mil 400 casos y ha dejado 125 muertos, en Ecatepec, al igual que en otros municipios del Estado de México, tal situación parece no importarles.
Quienes viven en ese municipio mexiquense, el más grande de la entidad (de acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2010, tiene más de 1 millón 656 mil 107 habitantes) no dimensionan la gravedad de la pandemia que enfrenta el país y continúan con su vida normal.
Entre otros aspectos, asisten masivamente a oficinas y domicilios en donde el gobierno del estado entrega las “Canastas Familias Fuertes”, según denuncia hecha por regidores del ayuntamiento que en redes sociales, señalaron que en la casa ubicada en la calle Faisán, sección Xochiquétzal, Ciudad Cuauhtémoc, al igual que en otras parte del municipio, se entregaron despensas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social estatal sin ningún tipo de medida sanitaria o de protección.
Pocos son los que utilizan cubrebocas, la mayoría no llevan protección ni respetaban la sana distancia de más de un metro entre una persona y otra, pese a que el gobernador ha exhortado a los mexiquenses ha cumplir con esas medidas, al igual que las autoridades sanitarias a nivel nacional.
Ante ello, los regidores morenistas de Ecatepec piden la intervención del gobernador, Alfredo Del Mazo para que los representantes de esa dependencia dejen de entregar despensas en plena contingencia y sin medidas de seguridad,
Sin embargo, esa situación no solo ocurre en Ecatepec,municipio que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México y en donde, por su alta densidad poblacional, se prevé que ocurra el mayor número de casos del coronavirus.
En otras partes del territorio mexiquense, como Toluca y Metepec, entre otros, AD Noticias ha podido constatar que es poca la gente que cumple con las recomendaciones de no acudir en familia a las tiendas de autoservicio y extremar las medidas de higiene.Ni siquiera la gente que se dedica a la venta de alimentos.