Categorías: Ciudad

Enfrentamientos entre grupos criminales dejan 16 muertos en Sinaloa

Al menos 16 personas murieron en dos enfrentamientos armados entre bandas rivales del narcotráfico en Tepuche, una comunidad rural del estado de Sinaloa, informaron este jueves autoridades locales.

Tras un primer enfrentamiento el miércoles se encontró «una camioneta con siete cuerpos sin vida», y horas después, luego de una persecución y nuevos intercambios de disparos, «se localizaron nueve cuerpos» más, dijo en rueda de prensa Cristóbal Castañeda, secretario de seguridad de Sinaloa.

El choque se registró en una zona agreste, de difícil acceso y con problemas de comunicación, lo que complicó la llegada de las fuerzas del orden, añadió.

El funcionario señaló que este enfrentamiento se enmarca en «una pugna entre dos bandas de la delincuencia organizada en la zona», donde desde el 29 de mayo se han registrado otras ocho acciones armadas que no habían dejado víctimas.

También han sido incautadas 40 armas de grueso calibre, diez granadas, más de 36 mil cartuchos y 24 vehículos, precisó Castañeda.

Las víctimas son hombres con edades de 20 a 50 años y siete de ellos han sido identificados como pobladores de Tepuche. Los cuerpos localizados en la camioneta vestían ropas tácticas, como chalecos antibalas.

Según medios locales, en estas balaceras intervinieron grupos ligados a los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, exlíder del cartel de Sinaloa quien purga cadena perpetua en Estados Unidos, y a Ismael «El Mayo» Zambada, considerado el número dos del grupo criminal.

Esto significaría la escisión del cartel de Sinaloa, considerado uno de los más poderosos de México pese a la captura, en 2016, y posterior extradición a Estados Unidos de Guzmán.

La violencia ligada al crimen organizado no cede en México pese a que el país está semiparalizado por la pandemia por covid-19. En abril se registraron 2.950 homicidios, según cifras de la secretaría de Gobernación, mientras que en febrero, antes de las medidas de confinamiento, en el país hubo 2.766 muertes violentas.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó un operativo militar antidrogas, hasta mayo pasado se han registrado 290.474 asesinatos en el país, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años