Este martes, las autoridades municipales de Naucalpan, alcaldía encabezada por Patricia Durán Reyes, pusieron en operación dos pozos de agua que abastecerán a más de 30 mil personas.
Se trata de la rehabilitación del pozo “Héroes”, en Ciudad Satélite, así como de la inauguración de la fuente de abastecimiento “Olímpica”, en la comunidad del mismo nombre. El primero de ellos permaneció sin funcionar por más de dos años, informa un comunicado de prensa.
“Vamos a necesitar llevar más agua a las distintas comunidades de nuestro municipio por la emergencia sanitaria. Con toda la gente en casa, la demanda incrementa”, comentó la Alcaldesa, quien pidió a la ciudadanía permanecer en sus hogares y respetar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Ricardo Gudiño Morales, director general del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), destacó que la obra permitirá dotar de un mayor caudal a 15 mil habitantes de la zona.
“Cuando fue cerrado este pozo, hace más de dos años, generaba 30 litros por segundo. Con el cambio de los sistemas de bombeo y eléctrico proporcionará ahora 50 litros por segundo, sin duda una buena noticia para los vecinos”, indicó.
Agregó que “Héroes” reforzará al tanque “Novelistas” y es una de las ocho instalaciones de este tipo que opera OAPAS en Ciudad Satélite.
“Para optimizar al máximo su desempeño, se instalaron sensores de nivel estático, dinámico y de amperaje, un transmisor de presión y sistema de telemetría, además de la automatización de válvulas de control y el medidor de flujo, lo que requirió de una inversión de más de 3.5 millones de pesos”, detalló.
Respecto al pozo “Olímpica”, se perforó a más de 300 metros de profundidad para extraer un promedio de 30 litros por segundo. En el sitio se habilitó también un tanque, para dotar de un mayor caudal a 16 mil habitantes de la demarcación.
Con esta obra, ubicada en la comunidad del mismo nombre y cuyo costo rebasó los 11 millones 500 mil pesos, suman 65 los pozos que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento opera actualmente.
Está equipado con una bomba sumergible de 100 caballos de fuerza que fue instalada a 210 metros de profundidad, así como sistemas de electrificación y telemetría.
Asimismo, para garantizar un mejor gasto de extracción, se amplió el diámetro de perforación de 12 a 24 pulgadas y se realizaron pruebas de aforo y calidad del agua.
“Seguiremos trabajando diariamente con el único fin de que el acceso al agua potable y drenaje sea para toda la población, tal y como lo ofreció desde el primer día de su Gobierno nuestra Presidenta Municipal”, subrayó el titular de OAPAS.
Ambas obras fueron financiadas con recursos propios y del programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…