Categorías: Ciudad

Estudiantes en paro pintan murales en Humanidades

Después de 125 días de que inició el paro en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México artistas han plasmado obras en los muros de esta institución para dejar un recordatorio permanente de las luchas sociales de este país, incluida la lucha para frenar la violencia de género que detonó el paro en esta institución.

En el acceso al edificio “b” se realizó un mural en memoria de Deni Aurora, estudiante de humanidades víctima de feminicidio, “estamos aquí por todas nuestras compañeras que sufren violencia a diario y por aquellas que ya no están como Deni”, comenta una estudiante de la facultad quien prefirió no dar su nombre.

Deni Aurora fue localizada sin vida en el fondo de una barranca el 1 de septiembre del 2018, tenía 22 años y cursaba el noveno semestre de la licenciatura en Información Documenta.

“Vivan las luchas estudiantiles y populares, por una educación libre de violencia, de calidad y accesible para todos” reza la leyenda de otro mural ubicado sobre este edificio, “con este mural busco expresar mi apoyo a los jóvenes que están en paro y dejar una constancia de las luchas sociales”, narró el artista quien pidió que se le llamara Nadie. 

Junto a esta obra un retrato de la comandanta Ramona, indígena tzotzil y una de las figuras más emblemáticas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de Chiapas, vigila con sus ojos la explanada de esta facultad.

El artista encargado de dar vida a este mural no quiso dar su nombre, para él no es importante firmar su pintura, el mural es de todos y no debe entrar en juego cuestiones de ego.

“Nosotros también fuimos estudiantes, vimos las injusticias”

UVE Victoria, uno de los pintores más reconocidos entre la comunidad universitaria, plasmó el único mural que se encuentra dentro de las instalaciones de la facultad, en el edificio “a”, una mujer conformada por muchas.

“El concepto es la empatía, es saber que todos somos esa persona que es víctima de violencia, esa persona asesinada…”, junto al rostro de la mujer se encuentran una milpa, que refleja el conocimiento ancestral que corre permanente riesgo de desaparecer por lo que él llamó “el falso conocimiento”.

Para este artista este tipo de expresiones cumplen una función en este movimiento “la libertad de expresión es un derecho que cualquier persona que tenga la necesidad de hacerse escuchar lo pueda hacer”.

Recientemente el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, expresó tener conocimiento sobre la realización de estos murales y no encontrar una razón para que sean removidos.

En total nueve murales fueron pintados por distintos artistas y con el apoyo de los estudiantes, la pintura fue puesta en su mayoría por los mismos pintores, donadas o compradas por los estudiantes paristas.

Además de los murales los estudiantes paristas crearon un huerto en el que sembraron maíz, flor de calabaza, haba y frijol el cual planean sea usado en un comedor comunitario que alimente a los estudiantes de bajos recursos.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años