Este jueves familiares y compañeros de las personas detenidas el 22 de abril durante un operativo para retirar el comercio ambulante del centro de Toluca realizaron una manifestación en la que pidieron la liberación de los 6 detenidos además de la renuncia del director de seguridad pública de Toluca, Roberto Valdés.
Lee: Fabricación de pruebas y detención arbitraria, bases para encarcelar en Toluca
Los inconformes elaboraron un pliego petitorio en el que acusaron a miembros de la corporación policíaca de rendir testimonios falsos ante el ministerio público que conformó la carpeta en la cual se investiga a seis presuntos comerciantes por robo con violencia y agresión.
De acuerdo a la carpeta de investigación TOL/TOL/ AC1/107/101457/20/04, los policías realizaron la detención de los implicados en la calle de Aldama, después de que un oficial reconoció a su presunto agresor quien portaba un hacha, según las declaraciones ofrecidas ante el ministerio público.
“En la calle Aldama es donde nos percatamos que se encontraban las personas que nos habían agredido, mismas que se empezaron a dispersar, alcanzando a ver en ese momento al sujeto que portaba el hacha” declaró un policía.

Sin embargo, videos y testimonios demuestran que las detenciones se realizaron en puntos distintos y con uso desmedido de fuerza.
A Rey Adán Vargas, uno de los seis detenidos, lo detuvieron en la calle Lerdo de Tejada, luego de una persecución que comenzó en Paseo Matlazincas a la altura de la Pedrera Municipal, lo cual contradice la versión del oficial que interpuso la denuncia.
Un video muestra el momento en el que un oficial porta el hacha que después sería usada en contra de los detenidos.
El Ayuntamiento ha defendido la actuación de la policía en ese suceso.

Sin embargo, videos y testimonios demuestran que las detenciones se realizaron en puntos distintos y con uso desmedido de fuerza
A través de un comunicado, la coordinación general de Comunicación Social de Toluca expresó que “para el gobierno municipal de Toluca no es deseable llegar a situaciones extremas; sin embargo, hay circunstancias en las que es necesario aplicar medidas más estrictas, por el bien de la comunidad”.
Esto a pesar de que la policía a cargo de Valdés se ha visto involucrada en múltiples escándalos desde el inicio de esta administración.
Hace un año, en el mes de agosto, se informó la separación del cargo de tres policías por el delito de extorsión; las destituciones se dieron luego de que familiares de una persona que había sido acusada de portar marihuana encararon a los uniformados y subieron el video a las redes sociales.

Los compañeros y familiares de los detenidos mantuvieron bloqueada la calle Independencia durante más de dos horas
Además, en abril de este año una cadete de la policía de Toluca denunció hostigamiento sexual por parte de un agente que presuntamente tenía vínculos familiares con un mando de la policía. La denuncia derivó no solo en el despido de la cadete, sino también el de su hermana que laboraba en el cuerpo policíaco.
Los compañeros y familiares de los detenidos mantuvieron bloqueada la calle Independencia durante más de dos horas en espera de ser atendidos por personal del Ayuntamiento, donde finalmente fueron recibidos en la Oficialía de partes y ahí entregaron su pliego petitorio.