Categorías: Ciudad

Facebook desmantela campaña de falsedades antes de las elecciones de EEUU

Facebook comunicó este martes que desarmó una incipiente campaña de falsedades dirigida a Estados Unidos y que trataba de ganar impulso antes de las elecciones presidenciales de la próxima semana.

Los mensajes, orquestados desde México y publicados en inglés y español, trataban temas que incluían la injusticia racial, el feminismo y el medio ambiente usando una pequeña base de contenido difundida en el pasado por la Agencia Rusa de Búsqueda en Internet.

Facebook no relacionó, sin embargo, la campaña con Rusia y explicó que su rastreo de control les había conducido hasta personas sin especificar en México.

La red desmantelada comenzó a crear cuentas en abril, ocultando las identidades e intenciones de los involucrados, según contó el jefe de seguridad e integridad de Facebook, Nathaniel Gleicher. Aunque, por el momento, apenas habían creado dos páginas de Facebook y 22 cuentas de Instagram, según aseguró la plataforma

Los administradores de esas cuentas o páginas usadas en la «coordinación de comportamiento no auténtico» afirmaban trabajar en lo que parece una firma polaca ficticia.

«Algunas de esas cuentas se hicieron pasar por estadounidenses que apoyaban varias causas sociales y políticas y trataban de contactar con otras personas para amplificar el contenido de la operación», explicó Gleicher.

Esta es una de las tres pequeñas campañas de engaño atajadas este martes por Facebook e Instagram, según la red social, y la última de una serie de acciones del gigante de la tecnología para bloquear los esfuerzos de quienes tratan de impulsar en la red a un candidato o movimiento político de forma engañosa.

El avance en este tipo de acciones contra el fraude ha provocado que las tácticas de los delincuentes hayan cambiado para crear la falsa impresión de que su interferencia en los votantes y la política es mayor de lo que en realidad es, de acuerdo a Gleicher.

«Estamos viendo que los actores maliciosos tratan de jugar con nuestras expectativas colectivas de que existen grandes interferencias para crear la percepción de que tienen mayor impacto del que poseen en realidad», aseguró. 

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: EEUU

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años