Categorías: Ciudad

Facebook y Twitter recomiendan usar cubrebocas para frenar la pandemia

«Use cubrebocas para ayudar a prevenir la propagación de covid-19»: este mensaje será el primero en mostrarse en Facebook e Instagram en momentos en que Estados Unidos registra un récord de contagios diarios.

«Tendrás un botón de edición cuando todos usen una cubrebocas», escribió a modo sarcástico la cuenta oficial de Twitter, en otro esfuerzo en favor del uso de mascarillas y aludiendo al insistente pedido de varios usuarios que reclaman a la red social la posibilidad de modificar sus tuits.

Obligar a portar cubrebocas en Estados Unidos no ha sido tarea fácil ya que su uso o su omisión se ha transformado en muchos casos en un gesto político.

Los partidarios más fanáticos del presidente Donald Trump rara vez usan cubrebocas, siguiendo al magnate, que evita usarla frente a la prensa.

Otros invocan su virilidad, su libertad e incluso «el sistema respiratorio que dios nos ha dado», como recientemente dijo una señora durante una audiencia municipal en Florida.

En un caso extremo, un guardia de seguridad recibió un disparo al pedir a un cliente que se cubriera la cara antes de ingresar a una tienda.

Este complejo escenario se da en momentos en que los funcionarios de Estados Unidos admiten que el repunte de la epidemia se les escapa de las  manos.

«Con el aumento de los casos de covid-19 en Estados Unidos, estamos poniendo una alerta en la parte superior de Facebook e Instagram para recordarles a todos que se cubran la cara», dijo Facebook en un comunicado.

La recomendación se distribuirá primero entre los usuarios estadounidenses, antes de extenderse  por todo el mundo.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos registró al menos 52.898 nuevos casos de coronavirus, un nivel récord desde el inicio de la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins.

La pandemia ha matado al menos a 517.000 personas en todo el mundo, según un reporte de AFP basado en fuentes oficiales.

Estados Unidos supera 128.000 muertes en más de 2,7 millones de casos.

En medio del confinamiento, Facebook y Twitter han intensificado sus esfuerzos por transmitir mensajes de las organizaciones de salud locales y globales, prevenir la propagación de información falsa y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, fuertemente golpeadas por la pandemia.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años