La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LX Legislatura aprobó por unanimidad incorporar el principio de accesibilidad a la Ley de Movilidad de la entidad.
A fin de hacer efectivo este principio los prestadores de servicio deberán realizar las adecuaciones necesarias a los vehículos que permitan a personas en situación de discapacidad, hacer uso del servicio con igualdad y dignidad, establece el dictamen a la iniciativa de los diputados del PAN Reneé Alfonso Rodríguez Yánez y José Antonio García García.
Durante la reunión, el presidente de la Comisión, el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (Morena), apoyó la propuesta de la diputada María de Lourdes Garay Casillas (PES) para que el Ejecutivo estatal, a través de las dependencias responsables, instrumente un programa de apoyo integral a los concesionarios, mediante la condonación de multas y la reducción de costos de trámites, para que puedan adecuar sus unidades, pues durante la pandemia han visto reducidos sus ingresos y han incrementado sus gastos por la sanitización de unidades, la entrega de gel antibacterial y de cubrebocas para los operadores.
El legislador Marlon Martínez Martínez (PRI) apuntó que esta iniciativa será un primer paso para garantizar el derecho a la movilidad de este sector de la población, mientras que Reneé Rodríguez explicó que la propuesta deriva también de la participación de México en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…