Categorías: Ciudad

Festival Quinto Sol, la riqueza de las etnias mexiquenses

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, organiza la edición 33 del Festival del Quinto Sol, el cual se renueva y fortalece para ofrecer al público una muestra de las raíces históricas y la cosmogonía de las cinco etnias indígenas de nuestra entidad: matlazinca, mazahua, náhuatl, otomí y tlahuica.

Este encuentro se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en los municipios de Acambay y Tenango del Valle, con actividades ancestrales que propician la apertura de espacios para la manifestación de sus valores culturales, con pleno respeto a sus usos y costumbres.

Así, se realizarán las ceremonias tradicionales de las etnias otomí y náhuatl. La primera será el jueves 19 de marzo, a las 12:00 horas en la Zona Arqueológica de Huamango, Acambay, y el sábado 21 de marzo, a las 12:00 horas.

La ceremonia náhuatl se realizará en la Zona Arqueológica de Teotenango, Tenango del Valle, en ambas habrá danza y música prehispánica.

Además, se ofrecerán talleres, conciertos, exposiciones, conferencias y proyección de los cortometrajes Otopame 2019: “Káni, quelites, otomíes, y recuerdos”, documental de Sara Jerónimo Pascual, “Montaña de brujas”, ficción de María Romero Domínguez, “El Coyote y el Fuego”, animación de David Gómez Sánchez, y “Ritual”, videoclip de Alyosha Barreiro.

El sábado 21, en la explanada municipal de Tenango del Valle, se presentará Tonana, con un extraordinario concierto de música mexicana a las 20:00 horas, además habrá sones, marionetas y coros.

Este 2020, la Cineteca Mexiquense se une al Festival de Quinto Sol y ofrecerá la “Muestra de cine en lenguas indígenas”, como Café, el jueves 19 de marzo a las 18:30 horas, El sueño del mara’akame, el viernes 20 de marzo a las 15:45 horas, Tio Yim, el sábado 21 de marzo a las 17:45 horas y La Tirisia el domingo 22 de marzo a las 15:15 horas.

Considerado único en su género, este festival resalta la importancia del Encendido del Fuego Nuevo para nuestros pueblos originarios, pues representa el inicio de un nuevo ciclo de vida que, con danza y música, evoca un encuentro fraternal en el que se renueva el nacimiento del Quinto Sol, del Sol del Movimiento, del Sol en el que vivimos ahora.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años