Categorías: Ciudad

Formará Agencia Espacial en Edomex a estudiantes para misión satelital de 2021

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que tras la reciente Semana Mundial del Espacio de la ONU, se logró un acuerdo para que estudiantes mexicanos puedan formarse con una misión satelital internacional denominada “D2/AtlaCom-1”, programada para la segunda mitad de 2021.

El alcalde de Atlacomulco Roberto Téllez Monroy, señaló que este proyecto será un referente nacional en desarrollo de ciencia y tecnología satelital aplicada para el bien de la población, para lo cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está construyendo para la AEM el primer Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial de su tipo en la historia del país, que se programa pueda estar listo a finales de este año.
 
La compañía mexicana startup Space JLTZ logró asociarse en esta cooperación internacional para procesar y distribuir los datos de la misión satelital, a fin de que puedan ser útiles en tareas sociales prioritarias como la protección de poblaciones frente a desastres naturales, o apoyar en la productividad agrícola para la seguridad alimentaria y hacer más con menos, ya que, por ejemplo, un satélite puede ver preventivamente una enfermedad invasiva que amenace la cosecha, y permitir a los agricultores tomar medidas para evitarla.
 
Gracias a ello, la UPA y otras universidades regionales que soliciten sumar académicos y estudiantes destacados a este proyecto educativo, podrán sistematizar datos del avanzado satélite D2/AtlaCom-1, explorar y descubrir nuevas posibles aplicaciones, y desarrollar soluciones de innovación para optimizar diversas industrias como energía, minería, ganadería, monitoreo de contaminantes, o alerta temprana de incendios forestales, entre otras, como ya se hace en países avanzados.
 
El equipo central de Ingeniería de NanoAvionics, en los últimos años ha implementado exitosamente más de 75 exitosas misiones de satélites y proyectos con entidades como la NASA y su equivalente europeo ESA.
 
El anuncio internacional de la misión “D2/AtlaCom-1”, y su información técnica está disponible en https://nanoavionics.com/news/international-consortium-adds-hyperspectral-imaging-and-communication-payloads-to-nanoavionics-rideshare-mission-named-d-2-atlacom-1/

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: edomex

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años