Fotografía: Reforma
La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, con relación a la obra del Hospital General de Tlalnepantla, que sustituirá al de Valle Ceylán, el titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, se reunió con el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), con el objetivo de reactivar el proceso administrativo y financiero.
La edificación se lleva a cabo en tres etapas, las dos primeras han sido concluidas, la tercera se encuentra en proceso y el avance general es de 70 por ciento; sin embargo, ante situaciones administrativas, principalmente por la pandemia de COVID-19, se registró un retraso en la asignación de recursos.
Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, las instalaciones sufrieron daños estructurales, por lo que se llevó a cabo la evacuación.
La dependencia reitera que durante 2017 y 2018 se solicitaron dictámenes técnicos, los cuales concluyeron que no era factible utilizar las instalaciones del Hospital Valle Ceylán, mismos que fueron confirmados en la Cédula de Diagnóstico del Programa Nacional de Reconstrucción del gobierno federal, por lo que los mil 100 trabajadores de este nosocomio fueron reubicados en unidades médicas de primer y segundo nivel.
Se mantiene la atención de los habitantes de la zona, a través de 22 centros de salud, toda vez que 80 por ciento de padecimientos se atienden en este nivel y en el caso de quienes requieren consultas de especialidades, los Hospitales Generales de Ecatepec “Las Américas” y “Dr. José María Rodríguez”, de Atizapán “Dr. Salvador González Herrejón” y de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” han brindado este apoyo.