Gobierno anterior de Naucalpan dejó faltante por mil 400 millones de pesos

El dinero se destinó a servicios personales que no pudieron acreditarse
22 marzo, 2020

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió al municipio de Naucalpan aclarar el gasto de más de mil 463 millones de participaciones federales que, al igual que Ecatepec, ese ayuntamiento usó para pagar nóminas en 2018, es decir durante su último año de gobierno.

En la tercera entrega del informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2018 la ASF hizo algunas observaciones y una promoción de responsabilidad administrativa a servidores públicos que no proporcionaron evidencias para garantizar un sistema adecuado de control interno.

Al revisar el rubro de servicios personales, la ASF advirtió que el municipio de Naucalpan recibió un monto de 2 mil 235 millones 907 mil pesos que le correspondió de las Participaciones Federales a los municipios para la cuenta pública 2018.

De ese monto, la anterior administración, encabezada en los primeros meses del último año de gobierno por el panista Edgar Olvera, y de abril a diciembre por Víctor Gálvez, destinó recursos por mil 463 millones 613 mil pesos para servicios personales, es decir, al pago de nómina.

Sin embargo, de esos recursos la ASF no pudo identificar -con la información proporcionada referente a las nóminas quincenales- el uso de los recursos.

Dichos recursos sufrieron deducciones por parte del Estado por un monto de 681 millones 572 mil pesos.

La ASF emitió una solicitud de aclaración al municipio de Naucalpan para que aclare el gasto del dinero.

«Solicitud de Aclaración para que el Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria de 1,463,612,967.39 pesos (un mil cuatrocientos sesenta y tres millones, seiscientos doce mil novecientos sesenta y siete pesos 39/100 M.N.), porque no se pudo identificar el monto correspondiente al rubro de Servicios Personales de las nóminas financiadas con los recursos de las Participaciones Federales a Municipios».

En el dictamen la Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de mil 463 millones 613 mil pesos, que representó el 65.5% de los recursos asignados al municipio de Naucalpan, a través de las participaciones federales a municipios 2018.

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad y de acuerdo con la ASF el municipio incurrió en inobservancias de la norma, principalmente de control interno y de servicios personales, que generaron un monto por aclarar de mil 463 millones 613 mil pesos.

En conclusión, de acuerdo con la ASF el municipio de Naucalpan no realizó una gestión razonable de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2018.

En los comentarios, los auditores precisan que la información presentada para aclarar la información no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual el resultado se consideró como no atendido.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos