Categorías: Ciudad

Indignación mundial tras el atentado islamista en una iglesia de Niza

El ataque con cuchillo que causó tres muertos en una iglesia de Niza (sureste de Francia) provocó reprobación e indignación en el mundo, y muchos países expresaron su solidaridad con Francia.

Estas son las principales reacciones:

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su solidaridad con Francia y exigió el cese «inmediato» de los «ataques terroristas» después del atentado. 

«Nuestros corazones están con el pueblo de Francia. Estados Unidos está con nuestro aliado más antiguo en esta lucha», tuiteó Trump. «Estos ataques terroristas islamistas radicales deben cesar de inmediato. ¡Ningún país, ni Francia ni cualquier otro país, puede soportarlo durante mucho tiempo!».

ONU 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, «condena firmemente el ataque atroz» ocurrido este jueves en Niza, en el sur de Francia, declaró en Nueva York su portavoz, Stéphane Dujarric. 

Guterres «reafirma la solidaridad de Naciones Unidas con la población y el gobierno de Francia» durante esta prueba, añadió durante su rueda de prensa diaria.

En un comunicado, el Alto Responsable de Naciones Unidas por la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, condenó «el ataque bárbaro» en Niza.

REINO UNIDO

El primer ministro británico Boris Johnson se dijo «conmocionado» tras este «ataque bárbaro», en un tuit.

«El Reino Unido está del lado de Francia para luchar contra el terror y la intolerancia», escribió.

VATICANO

El papa Francisco condena «el terrorismo y la violencia que nunca pueden aceptarse» y «reza por las víctimas», tras el ataque este jueves.

«Es un momento de dolor, un momento de confusión. El terrorismo y la violencia nunca pueden aceptarse. El ataque de hoy sembró la muerte en un lugar de amor y consuelo, como (es) la casa del Señor», indicó en un comunicado el portavoz del papa, Matteo Bruni, quien precisó que el pontífice «reza por las víctimas y sus familiares».

UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea expresó su «solidaridad» con Francia y pidió unión contra «quienes expanden el odio». «Toda mi solidaridad con Francia», señaló por Twitter el presidente del Consejo europeo, Charles Michel.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó por su parte que «Europa toda entera es solidaria con Francia». «Seguimos determinados frente a la barbarie y el fanatismo», agregó en Twitter.

ESPAÑA

«Continuaremos defendiendo la libertad, nuestros valores democráticos, la paz y la seguridad de nuestros conciudadanos. Unidos frente al terror y el odio», afirmó el primer ministro español, Pedro Sánchez.

ALEMANIA

La canciller alemana Angela Merkel expresó la «solidaridad» de Alemania con Francia, y se mostró «muy conmocionada».

TURQUÍA

Turquía condenó «firmemente» el ataque «salvaje» de Nizay expresó «solidaridad» pese a las tensiones diplomáticas entre ambos países.

EGIPTO

El ministerio egipcio de Relaciones exteriores afirmó que Egipto «está al lado de Francia en la lucha» contra este tipo de crimen «de odio».

El gran mufti de al-Azhar Ahmed al-Tayeb denunció un «acto de odio y terrorismo» que es «contrario a las enseñanzas del Islam».

CONGRESO JUDÍO EUROPEO  

El Congreso Judío Europeo (CJE) expresó el jueves su «indignación» por el ataque y denunció el «mal absoluto».

«Estamos profundamente consternados por la barbarie y el mal absoluto encarnado por estos ataques perpetrados contra ciudadanos franceses y la República Francesa», expresó en un comunicado Moshe Kantor, presidente del CJE, institución laica con sede en Bruselas.

IRÁN

Irán condenó el «ciclo de provaciones y violencia» que a su juicio se inició con la publicación de nuevo de las caricaturas del profeta Mahoma en la revista Charlie Hebdo, y la defensa de ese gesto por parte del presidente Emmanuel Macron.

«Esta escalada viciosa de discurso del odio, provocaciones y violencia debe ser reemplazado por el de la razón y la cordura», explicó el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, mediante un tuit.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años