Categorías: Ciudad

Inicia AC programa «despierta los espacios públicos» en Toluca

Como parte de su plan de trabajo, la asociación Despertemos, nacida en Toluca, inició este sábado el programa “Despierta los espacios públicos”, el cual tiene el propósito de coadyuvar en el mantenimiento y limpieza de parques y jardines, para que sean espacios públicos seguros.

De acuerdo con un boletín de prensa, la asociación estuvo acompañada de vecinas, vecinos y embajadores de la asociación Despertemos que dieron arranque en el Parque Sor Juana Inés de la Cruz en Toluca, para posteriormente recorrer los parques de Toluca, para hacer limpia de basura, pinta de guarniciones, corte de pasto y maleza, gestión de luminarias y rejas, como una forma de hacerlos lugares seguros para los jóvenes y mujeres toluqueñas que por aquí transitan.

Omar Olvera Herreros, Presidente de la organización, señaló que en Toluca existen 19 parques y 80 jardines, muchos de ellos ubicados en colonias populares de la ciudad y que aun con el confinamiento, la necesidad económica hace que se vuelvan espacios transitados, principalmente por jóvenes y mujeres.

“Estos espacios, a pesar de la pandemia, siguen siendo transitados por las personas, principalmente mujeres y jóvenes, que tienen que salir a ganarse el sustento para su familia. Sin embargo, estos espacios públicos, como muchos otros, sean calles o avenidas, por ejemplo, cuando no tienen el mantenimiento necesario se vuelven un foco rojo para todos. “Despierta los espacios públicos”

Respecto al programa, mencionó que es un programa comunitario permanente, y que son los propios vecinos, quienes han hecho las propuestas de limpieza y mantenimiento contactándolos vía redes sociales.

La asociación es un puente entre quienes tienen una necesidad, y quienes pueden cubrirla, y que gracias, a personas que se suman donando botes de pintura, brochas, rodillos, escobas, o hasta un vaso con agua para los voluntarios, son posibles estas tareas.

«Darle vida a un parque es una forma de inhibir delitos y actos vandálicos que afectan a todos los vecinos. Queremos que estos espacios, debido a la violencia y acoso que sufren las mujeres en la calle, no sean lugares en donde se cometan delitos contra las ellas, sino espacios visibles, iluminados y limpios, que las hagan sentir más seguras”, señaló.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años