Categorías: CiudadSalud

La incertidumbre: 17 semanas con semáforo naranja en Edomex

Según cifras del sistema de información de la RED IRAG el Estado de México mantiene una ocupación hospitalaria de pacientes con síntomas de covid-19 menor al 40 por ciento desde hace más de un mes, 36.25% al corte de este jueves, por lo que se espera que continúe en semáforo naranja.

Desde el 20 de julio, fecha en la que se decretó el semáforo de riesgo epidemiológico naranja para la entidad, el número de contagios y defunciones se ha duplicado, pasando de 46 mil 443 a 98 mil 66 los casos positivos y de 5 mil 688 defunciones a 10,751.

Durante su comparecencia ante los diputados mexiquenses el secretario de salud del Edomex, Gabriel O´Shea aseguró que la entidad se encuentra más cercana al semáforo amarillo que a regresar al rojo, el color de máxima alerta epidemiológica.

En contraste, en la Ciudad de México la ocupación supera el 46 por ciento de su capacidad hospitalaria instalada, por lo que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, aceptó en conferencia de prensa el pasado jueves que existe el riesgo de volver al semáforo rojo de riesgo epidemiológico.

Lee también: Turismo y construcción, sectores más golpeados por la pandemia

Por al menos 15 días en la Ciudad de México se decretó el cierre de bares, antros y cantinas, además de horarios especiales para cines, teatros, gimnasios, casinos y boliches a fin de reducir el ritmo de contagios.

En el Estado de México la ocupación hospitalaria no es igual para todos los municipios, según cifras del sistema de información de la RED IRAG la jurisdicción correspondiente a Toluca presenta mayor ocupación que el promedio del estado, 45 por ciento al corte del pasado jueves, cifra similar a la CDMX.

La capital mexiquense acumula, 8 mil 122 casos confirmados y 939 muertes, situándose como la tercera con más casos acumulados y la segunda con más defunciones del estado.


De acuerdo al Subdirector de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Victor Durán Mendieta, durante la temporada invernal se espera un repunte en los casos de covid-19 que corresponde a la primera ola de contagios.

Sumado a la capacidad hospitalaria instalada el ISEM dispuso de centros provisionales para atender pacientes con complicaciones derivadas del virus SARS CoV2 que en su totalidad ofrecen 650 camas adicionales.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años