Foto Especial
Las fuertes lluvias que se registró la noche de este jueves en el Valle de México, provocaron graves inundaciones en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa en la Ciudad de México.
Autoridades capitalinas reportaron encharcamientos de hasta 25 centímetros en vialidades como Miramontes, Calzada de Tlalpan, Insurgentes en Tlalpan, así como en Miguel Ángel de Quevedo, Eje 10 Sur, Progreso, Luis Murillo en Coyoacán. La Quema en la colonia Narvarte en Benito Juárez.
En el bajo puente de Periférico a la altura de Santa Teresa se reportó una inundación que alcanzó los 35 centímetros.
Aguas negras entraron al estacionamiento del Hospital de Xoco, ubicado en Benito Juárez, además en las áreas de urgencias, terapia intensiva, tomografía y quirófano el nivel el agua alcanzó los cinco centímetros.
En la Línea 2, la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se reportaron filtraciones.
Durante la madrugada de este jueves, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Púrpura en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán.
Dicha alerta notificaba de posibles inundaciones y deslaves, precipitaciones de hasta 70 mm y vientos mayores a los 80 kilómetros por hora.
Las alcaldías de Iztacalco e Iztapalapa se mantienen en Alerta Naranja, mientras que Cuauhtémoc y Xochimilco se ubicaron en el color Amarillo.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México desplegó brigadas y equipo para la atención a las lluvias que se registraron, para lo cual cuentan con 14 equipos hidroneumáticos, 3 Hércules, 5 carros bomba y 15 brigadas.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter que únicamente “en seis ocasiones se han registrado lluvias mayores a 100 milímetros de acuerdo con los registros históricos, con más de 20 años de datos”.
Agregó que “llama la atención que en dos días consecutivos, los registros muestran estaciones con más de 100 mm por día, por lo que se concluye que son lluvias atípicas“.
En otro tweet dijo que “estas lluvias, con periodos de retorno superiores a los 150 años, se generan por la presencia de canales de baja presión y la entrada de ondas tropicales provenientes del Golfo de México”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que habrá más lluvias fuertes durante las próximas horas en 14 de las 16 alcaldías.