Categorías: Ciudad

Más de mil 500 afectados por cierre de Plaza de la Computación

El pasado martes 24 de marzo, locatarios de las cuatro plazas que ofrecen servicios de computo, videojuegos y vestidos, y que se encuentran establecidos en el centro de la ciudad de Toluca, denunciaron el cierre de sus locales sin tener un previo aviso por parte de la administración de la plaza.

Ese mismo día, cerca de 50 de estos vendedores acudieron a la dirección de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Toluca para pedir apoyo y ver de qué forma se podrían amparar antes las medidas implementadas por el gobierno estatal, quien días antes dio la orden de cerrar plazas comerciales, así como lugares donde pudieran encontrarse más de 10 personas.

Antes esta situación, varios locatarios han implementado las ventas por internet, algunos otros ha entrado de lleno al ambulantaje y se han establecido en la calle pasaje 16 de septiembre, donde ofertan sus productos en las cajuelas de sus vehículos. 

Las plazas que se vieron afectadas son la Plaza de la Tecnología, Friki Plaza, Plaza de la Mujer, Centro Joyero, la cual cuentan con aproximadamente 750 locatarios, quienes tenían contratadas de una a dos personas para atender y ofrecer sus productos y servicios.

En entrevista para nuestro medio, un locatario de comida dijo que la mayoría de los trabajadores no cuentan con un contrato formal, por lo que serán lo más afectados por esta medida, es decir, son más de mil quinientas las personas que se verían afectadas y quienes dejarían de recibir un sueldo que va desde los mil pesos hasta los dos mil, incluyendo comidas y comisiones por venta. 

Otro de los problemas a los que se enfrentan estos locatarios son las medidas que ha tomado las administraciones de estas plazas, pues exigen el pago de las rentas. Antes esta situación, varios locatarios han implementado las ventas por internet, algunos otros ha entrado de lleno al ambulantaje y se han establecido en la calle pasaje 16 de septiembre, donde ofertan sus productos en las cajuelas de sus vehículos. 

Este viernes, un grupo de locatarios acompañado del corporativo jurídico GMZ realizaron la entrega de un pliego petitorio en el que pidieron la suspensión del pago de renta mientras duren las medidas de prevención por parte del gobierno federal, de acuerdo a los lineamientos y alcances del código Civil de la Ciudad de México, pues allí se encuentra establecido el domicilio legal de los apoderados.

Mencionaron que no buscan tomar ventaja de la situación, pero piden que se comprenda la situación económica por la que están pasando, la cual les impide realizar los pagos del mes en curso.

Parte de un grupo de locatarios que sí pudieron pagar la renta mencionaron que se les hizo una condonación de 70% del mes de abril, algo no menor si consideramos que dentro de la plaza de la computación la renta de los locales va desde los 7 mil pesos hasta los 18 mil pesos aproximadamente.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años