Con una inversión de 350 millones de pesos se realizará una modernización del centro histórico de Toluca, teniendo como objetivo principal decirle “adiós” al color gris de la Plaza Ángel María Garibay y regresar el color verde que por algunos años caracterizó al lugar, además de erradicar el ambulantaje en la zona.
En este proyecto, en el que participan el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública y el Ayuntamiento de la capital, tendrá una extensión de nueve mil 300 metros cuadrados, en los cuales se sembrarán árboles que sean aptos para las condiciones climáticas del Valle de Toluca, andadores, fuentes interactivas, sistema de aprovechamiento de agua pluvial, mobiliario urbano, espacios de exposiciones, comerciales, juegos infantiles.
La intervención del Centro Histórico de Toluca es parte de las celebraciones del 500 aniversario de la ciudad, en 2022.
Durante la presentación del proyecto el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo informó que los objetivos de este proyectos son recuperar e impulsar la vida cultural delCentro Histórico de Toluca y celebrar así los 500 años de la fundación de la capital mexiquense y destacó la construcción del Planetario, que se ubicará de acuerdo a la maqueta, en los que es actualmente la Plaza España, será único a nivel nacional por la tecnología y las dimensiones de su pantalla que será de 18 metros, 180 grados y un domo de inmersión digital de última generación, en la que se realizará proyecciones de fenómenos astrológicos, y de una gran oferta de contenidos culturales y artísticos.

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Gómez, recordó que hace muchos años la Plaza Ángel María Garibay era una zona de casonas virreinales, y en los años sesenta se convirtió en una plaza que contaba con grandes macetones, que con el paso del tiempo y el descuido, se llenaron de hierba y fauna nociva.
Del Mazo Maza explicó que el estacionamiento subterráneo de la plaza será reubicado en el terreno que se encuentra a espaldas del Palacio de Gobierno, sobre la calle Santos Degollado, además que se está analizando también las paradas de autobuses y realizar un reordenamiento vial en la zona, para que se tenga una mejor movilidad.
Los trabajos se iniciaron este miércoles 15 de enero, con el desmantelamiento de las letras monumentales del Cosmovitral y la remoción de las fuentes, se tiene contemplado que esté concluido para mediados del 2021.

El mandatario estatal pidió paciencia a la ciudadanía ante las posibles afectaciones en la circulación vial pero dijo que tratarán de ser “los menos invasivos”.
El nombre del parque será propuesto por los mexiquenses, para ello en próximos días se abrirá una convocatoria para recibir las propuestas.
La primera intervención de la Plaza Ángel María Garibay, fue en el 2009, cuando la entonces administración panista, encabezada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, informó que la plancha de la plaza presentaba una sobrecarga estructural, con el riesgo de un colapso, que afectaría al estacionamiento subterráneo, poniendo en peligro a los transeúntes.

Ante ese problema se retiraron algunas fuentes y las jardineras, dejando sin zonas verdes el lugar, que poco a poco fue tomado por vendedores ambulantes.
