Categorías: Ciudad

Mujeres, blanco perfecto de los extorsionadores

Las mujeres se han convertido en el blanco perfecto del delito de extorsión. Según el Informe sobre Violencia Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero-agosto se reportaron mil 879 casos a nivel nacional, de este número, 608 fueron en el Estado de México.

De acuerdo a Eduardo Garduño, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, dicho delito se ha convertido en una práctica común debido a dos factores: falta de denuncia y corrupción en el proceso cuando ya existe una carpeta de investigación.

«Es una práctica muy común que se ha venido asentando en los últimos cinco años y se lleva a cabo por parte de personas que saben cómo se desempeña la víctima. Ellos conocen su situación económica, dónde trabaja y demás aspectos que sirven como referencia para saber si tiene o no dinero. Lamentablemente las mujeres se vuelven en el blanco perfecto”.

Del total de casos, más de 500 se han cometido en contra de mujeres mayores de 18 años, 100 han sido en contra de menores de edad y hay ocho casos que se encuentran como “no especificado”.


Este delito se ha convertido en una práctica común debido a la falta de denuncia y corrupción en el proceso cuando ya existe una carpeta de investigación


“Creo que debe de existir una reacción de la autoridad judicial, primero para prevenir estos delitos y luego para castigarlos porque no se vale que se aprovechen de este sector de la población que son las mujeres de todas las edades”.

A decir del especialista, este delito ha incrementado considerablemente durante la contingencia, principalmente por la vía telefónica y redes sociales.

Lee también: Fanic, de 13 años, fue desaparecida en Santiago Tianguistenco: “iba a la carnicería y ya no regresó”

“Las redes sociales hoy en día se han convertido en la vía más fácil para conocer muchos aspectos que tendrían que ser personales, por ello muchas veces las extorsiones se dan a través de ellas. Se podría decir que la vía telefónica es la segunda opción para la comisión de este delito ya que solo basta con marcar el número de la víctima y amenazar, de esta manera muchas veces logran que se les dé el dinero que piden”.


En los últimos cuatro años los casos de extorsión en contra de mujeres a nivel nacional incrementaron considerablemente. Durante 2016 se contabilizaron mil 911, en 2017 fueron 2mil 179, para 2018 había 2mil 244 y en 2019 3mil 177.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años