Categorías: CiudadPolítica

Ni taxímetro, ni botón de pánico; la simulación de Taxi Capital en Toluca

El pasado 3 de noviembre fue anunciado el programa de “movilidad segura comprometida con el medio ambiente ‘Taxi Capital’”, sin embargo, la nueva flotilla de taxis no representa una mejora real para los usuarios de este sistema de transporte.

De acuerdo a Gabriel Medina, integrante del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Toluca, los taxis adscritos al programa no contarán con sistema de taxímetro por lo que las tarifas de viajes no hechos a través de la aplicación Iter serán a consideración del chofer.

“En el decálogo de Taxi Capital está dar tarifas accesibles”, expresó el funcionario para AD Noticias. Además, aseguró que darán seguimiento a las inconformidades de los usuarios aunque no detalló si habrá amonestaciones para los choferes que no cumplan con lo acordado.

En el tema de seguridad las unidades tampoco contarán con elementos como el botón de pánico o cámaras de vigilancia que garanticen la seguridad de los usuarios, esto pese a lo que se estableció en la Gaceta del 20 de marzo.

De acuerdo con Medina los mecanismos de seguridad serán códigos QR que permitirán verificar que se trate de una unidad legítima y la geolocalización del sistema Iter, aun cuando en no todos los viajes se usará esta aplicación.

“El objetivo de Taxi Capital es poder organizar y poder censar a todos los taxis, pero también todas las bases”.  Se estima que más de 5 mil taxis circulan en el municipio de Toluca, aunque la presencia de unidades ilegales hace difícil precisar este conteo.

Según cifras al centro Mario Molina, en la zona metropolitana del Valle de Toluca solo el 3 por ciento de la población ocupa el sistema de taxi particular.

Medina afirma que Taxi Capital no pretende sumar unidades al parque vehicular del municipio, sino sumar las unidades regulares existentes de manera “voluntaria” para mantener un registro y ofrecer un mejor servicio.

Como dato adicional Medina compartió que son más de 40 las empresas que se han sumado al programa Taxi Capital y se espera que para finales del 2021 el número de unidades incorporadas ascienda a mil.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años