Este miércoles el Cabildo de Naucalpan aprobó por unanimidad atender el exhorto proveniente de la Cámara de Diputados del Estado de México, para analizar la implementación de ciclovías emergentes en el municipio.
Como parte del acuerdo, se contempla analizar la implementación y habilitación de ciclovías emergentes, con el objetivo de evitar aglomeraciones dentro del transporte público colectivo. Además, se busca reducir el número de contagios por COVID-19 en la demarcación.
La Regidora Graciela Santos señaló que se han contemplado cerca de 16 posibles intervenciones con ciclovías en Naucalpan. Por su parte, su homóloga Maricela Hernández aseguró que la implementación de estas vías disminuirá el contacto directo en el transporte y, por tanto, el contagio de coronavirus.
Lee también: Colectivos mexiquenses realizan rodadas para exigir ciclovías
Este exhorto fue dirigido el pasado mes de septiembre a las autoridades de los 125 municipios del Estado de México, especialmente a los titulares de las Secretarías de Movilidad, Comunicaciones, Desarrollo Urbano y Metropolitano, Obra Pública, Finanzas, Seguridad de cada ayuntamiento.
La petición contempla que “en el ámbito de sus respectivas competencias realicen en coordinación los estudios necesarios en vialidad, para que implementen y habiliten ciclovías emergentes, a fin de evitar aglomeraciones dentro del transporte público y reducir el número de contagios, así como los robos en transporte en la Entidad”.
Esta no es la primera vez que se solicita al municipio la creación de ciclovías emergentes. En agosto de este año, el colectivo Bicimixtles conformado por ciclistas de Naucalpan a través de varios oficios solicitaron a autoridades locales la implementación de estas vías. Como respuesta, se informó sobre los avances del “Plan Maestro de ciclovías” que contempla infraestrutura ciclista para el municipio. Sin embargo, aún no se tiene registro del arranque de alguna ciclovía emergente en la localidad.