Categorías: Ciudad

¿Por qué el juez asesinado había renunciado a tener seguridad?

Uriel Villegas Ortiz, juez federal asesinado a balazos junto con su esposa el pasado martes en Colima, llevó importantes casos penales relacionados con la delincuencia organizada y narcotráfico, había renunciado en febrero de 2019 a la protección que el Estado mexicano le brindaba a pesar de haber sido amenazado indirectamente en abril de 2018.

De acuerdo con información del diario El País, Uriel Villegas, originario del Estado de Chihuahua, fue nombrado juez sexto de distrito (de primera instancia) de procesos federales en el Estado de Jalisco en marzo de 2017 después de 16 años de subir peldaño a peldaño la escalera judicial. Villegas fue adscrito al penal de máxima seguridad de Puente Grande donde conocía asuntos de imputados que aseguraban pertenecer a los cárteles de Los Zetas, Gente Nueva, La Familia Michoacana, los Caballeros Templarios y de Sinaloa.

Villegas Ortiz llevó uno de los cuatro procesos relacionados con Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo del líder del CJNG, aprobó el traslado entre penales federales del hijo de uno de los capos más poderosos del país. También rechazó frenar la extradición a Estados Unidos de Ismael Zambada Imperial El Mayito Gordo, hijo de El Mayo Zambada, el histórico líder del cartel de Sinaloa.

En noviembre de 2018, el juzgado presidido por Villegas se convirtió en uno de materia de amparo, donde sintió que su exposición disminuía considerablemente. Tres meses después, el juez bajaría la guardia solicitando el retiro de las medidas de seguridad. “Estimo que en la actualidad, dada mi readscripción desde hace casi tres meses al Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal, no existe dato alguno que ponga de manifiesto que me encuentro en un entorno de riesgo”, señala el oficio dirigido al Consejo de la Judicatura y fechado el 1 de febrero.

Con ese documento, el juez Villegas pretendía renunciar a una camioneta Suburban blindada, una escolta compuesta por seis elementos y “una prenda de protección personal”, un chaleco antibalas. Esta decisión pidió ser reconsiderada desde la Comisión de vigilancia de la judicatura.

Un documento fechado el 13 de febrero intentaba hacer cambiar de opinión al juez. “Se tiene el antecedente que en abril de 2018, el juez de mérito hizo del conocimiento que el abogado particular de El Menchito, de manera indirecta lanzó una amenaza en su contra”, indica un análisis de riesgo. Este oficio incluía también un estudio de la ruta que recorría diariamente el juez entre su casa y oficina “por una carretera que no cuenta con medidas de seguridad, situación que constituye un escenario ideal en caso de que se quisiera perpetrar algún hecho delictivo”.

El documento concluye con una opinión técnica que recomienda “la permanencia de las medidas de seguridad que le fueron asignadas”. Esto no convenció al juez Villegas, quien el 21 de febrero confirmó su decisión y declinó todo el despliegue de seguridad. Un año después, el 1 de febrero de 2020, el juez fue enviado al Estado de Colima, donde ocupó una plaza vacante después de que una jueza de primera instancia ganara un concurso de oposición. Su vida y la de su esposa se esfumó frente a las puertas de su casa 481 días después de haber firmado un oficio que, sin saberlo, lo condenó a muerte.

El doble homicidio fue perpetrado por sicarios que, según varias informaciones, fingieron interés por una camioneta que había puesto en venta la familia Villegas Barajas. El sonido de los disparos quebró la paz de la calle León Felipe, en una elegante zona residencial de la ciudad de Colima, un Estado del Pacífico que se encuentra dentro de la zona de influencia del CJNG.

La Fiscalía general atrajo la investigación de los homicidios. La cúpula de la judicatura confía en que las pesquisas puedan aclarar un caso que apunta al narcotráfico.

La nota completa se puede leer en:

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años