Categorías: Ciudad

Presenta SMSEM ponencia sobre evaluación formativa desde Madrid

Desde Madrid, España, María Antonia Casanova, especialista en temas de evaluación, supervisión, diseño curricular y educación inclusiva, expuso ante miles de maestros afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) el tema “Evaluación formativa y su impacto en los estudiantes”, como parte del Simposio de Estrategias Didácticas y de Evaluación, desarrollado de manera virtual.

Este simposio es parte del esfuerzo que lleva a cabo en materia de profesionalización docente, la dirigencia que encabeza el Secretario General, José Manuel Uribe Navarrete, con el propósito de brindar a los maestros herramientas que les permitan fortalecer su labor profesional en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Al dar la bienvenida a quienes se conectaron a la conferencia en el canal de YouTube SMSEMmx, José Manuel Uribe Navarrete destacó la importancia que tiene el tema de la evaluación para los maestros en las condiciones que persisten actualmente.

El Secretario General del SMSEM agradeció a la investigadora María Antonia Casanova por compartir sus conocimientos y experiencias con el Magisterio Estatal e invitó a los profesores a dar seguimiento a las ponencias que están programadas como parte de este simposio, que ya acumula alrededor de 80 mil vistas en el canal de la organización.

Por su parte, la investigadora reconoció el trabajo que está llevando a cabo el SMSEM en materia de profesionalización y la importante participación de maestros de todos los niveles educativos y diversas funciones, tanto docentes, como directivas, administrativas y de supervisión escolar.

Durante alrededor de dos horas, María Casanova expuso que la evaluación formativa se incorpora al proceso de aprendizaje desde su comienzo, facilitando datos acerca de las dificultades que se presentan y de los logros alcanzados.

María Antonia Casanova

La especialista española en temas de evaluación, María Antonia Casanova, es profesora de la Universidad Camilo José Celta, de la Universidad Villanueva y Directora de Formación del Instituto Superior de Promoción Educativa, en Madrid.

Ha desempeñado cargos en el ámbito educativo español y representado a su país en la Agencia Europea para las necesidades educativas especiales y la inclusión educativa; entre sus publicaciones destacan: La Sociometría en el aula, Manual de evaluación educativa, Evaluación y calidad de centros educativos, entre otros.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: SMSEM

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años