Desde el pasado 23 de marzo, cuando dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia, hasta este 26 de julio, en el Estado de México se contabilizan 49 mil 859 casos positivos de covid-19, es decir un promedio de más de 395 contagios por día durante ese periodo.
Esto al considerar los 126 días que han transcurrido desde que el 23 de marzo el gobierno federal puso en marcha diversas medidas para evitar la propagación del covid-19, que en ese momento se encontraba en transición de la fase 1 (casos importados) a la fase 2 (casos comunitarios).
Hasta el 22 de marzo, en la entidad solo se tenía el reporte de que 35 personas habían resultado positivas a la enfermedad, todas vinculadas a la importación del virus; el primer paciente se registró el 6 de marzo.
A partir de entonces han transcurrido 143 días y el Estado de México está por superar los 50 mil casos positivos del virus, al reportar hasta este domingo, un total de 49 mil 894 enfermos. El promedio por día es superior a los 348 personas contagiadas.
Entre este sábado y el domingo, otros 337 mexiquenses resultaron positivos a covid. En los últimos cuatro días (del 23 al 26 de julio) se reporta un aumento de mil 908 casos nuevos, es decir un promedio de 477 por día. La cifra más alta de tuvo el jueves con 603 nuevos pacientes con respecto al día anterior.
Esta situación se presenta cuando la entidad apenas pasó del color rojo al naranja del semáforo de alerta epidemiológica, fase en la que se permite el 30% de aforo en actividades comerciales y empresariales, lo que implica que más gente salga de sus hogares a trabajar, principalmente.
El riesgo de contagios es mayor si se considera que no todos los ciudadanos respetan los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias como el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.