Categorías: CiudadSin categoría

Reservan autoridades mexiquenses información sobre transporte público

Foto: Victor Castillo

Mientras personal de mantenimiento quitaba la manta que integrantes de Greenpeace colocaron afuera del Palacio de Gobierno mexiquense, Carlos Samayoa, titular de la Campaña de Movilidad de Greenpeace, informó que la Secretaría de Movilidad del Estado de México clasificó como reservada la información respecto a las rutas del transporte público en la entidad.

Poco después de las diez de la mañana, integrantes de Greenpeace comenzaron a preparar la manta que desplegarían en la fachada de Palacio de Gobierno; en esta manta podía leerse «El transporte en el Estado de México mata», ya que en los últimos cuatro años más de 500 personas han muerto a causa de delitos en las unidades de transporte público, explicó Carlos Samayoa.

Los decesos derivados de las enfermedades respiratorias también están ligados al transporte público, continuó el titular de la Campaña de Movilidad de Greenpeace, pues los gases contaminantes emitidos por las unidades de transporte público representan el 70 por ciento de las sustancias que contaminan el aire, de acuerdo con datos del Centro Mario Molina. Estos gases complican los padecimientos de las personas con males respiratorios.

A pesar de los peligros que constituye la situación actual del transporte público en el Estado de México, las autoridades mexiquenses no – han llevado a cabo medidas efectivas para revertir el tarifazo y para mejorar las condiciones del servicio de transporte en la entidad. Debido a esto, la organización Greenpeace acudió a la capital mexiquense para colocar una manta como forma de protesta.

Sin embargo, en al menos dos ocasiones dicha manta fue retirada por personal de mantenimiento del Palacio de Gobierno.

Mientras eso sucedía, Carlos Samayoa dijo que a través de la plataforma Ipomex solicitaron a la Secretaría de Movilidad información respecto al ordenamiento actual del transporte público en el Estado de México, cómo funciona de manera exacta el sistema. Sin embargo, dicha información fue clasificada como reservada y podrá consultarse hasta dentro de cinco años.

Esta no es la primera vez desde que se autorizó el tarifazo que las autoridades mexiquenses niegan información pública respecto al transporte público.

El ocho de febrero, durante una conferencia del Frente Amplio Estatal Contral el Tarifazo expusieron que cuando pidieron a la Semov el estudio técnico en el que basaron la autorización del tarifazo, no recibieron el documento completo.

Los activistas de Greenpeace que sostenían la manta permanecieron pendidos hasta que Carlos Samayoa informó que habían sido recibidos por Omar Vega, delegado regional de Movilidad del Estado de México, y por Christian Velázquez Guerrero, subdirector regional.

En una reunión futura con funcionarios de alto nivel de la Semov, los de Greenpeace esperan que esta dependencia se comprometa a realizar el Plan de Movilidad, que contempla corredores integrados de transporte, el fomento de la movilidad activa y un programa para reducir los índices de violencia en el transporte público, entre otras acciones.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años