Sector turístico del Edomex confía obtener 500 MDP en el Buen Fin

Otros 6 mil MDP podrían recibirse si se autorizan 6 fines de semana largos
29 octubre, 2020

La actividad turística fue el primer rubro de la economía en verse afectado por la pandemia y será el último en recuperarse. En el Estado de México se perdieron al rededor de 135 mil empleos de los 500 mil registrados en esta actividad. Con el Buen Fin, a realizarse del 9 al 20 de noviembre,  se espera que este sector obtenga una derrama económica de por lo menos 500 millones de pesos en la entidad, destacó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Toluca,  Juan Felipe Chemor.

En entrevista con AD Noticias recordó que el año pasado, a nivel nacional, el sector turístico obtuvo ganancias que ascendieron a los cinco mil millones de pesos, pero ahora, debido a la contingencia, será positivo si los prestadores de servicios turísticos logran una recuperación de al menos  60 o 70%, si se considera que la gente todavía no se anima a quedarse fuera de sus hogares, como antes de la pandemia.

En ese contexto, señaló que la fusión de la Secretaría de Turismo con la Secretaría de Cultura del gobierno mexiquense sorprendió al sector empresarial del ramo, que en principio lo vio como señal de que le darían menor importancia a la actividad turística. Pero ya se dieron cuenta que no es así y que, por el contrario, la cultura será un detonador del turismo.

Recientemente tuvieron un primer acercamiento con su titular, Marcela González Salas –ex secretaria de Cultura-  quien dijo, les dejó “un buen sabor de boca y de conocimiento del tema”, por lo que confían en que de manera conjunta se llevarán a cabo acciones para reactivar al turismo mexiquense.

Para entender mejor: Más de 135 mil empleos perdió el sector turístico del Estado de México por la pandemia

En esa ocasión, los empresarios del sector también aprovecharon para presentarle,  tanto a la secretaria Marcela  González Salas, como a la subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría, diversas inquietudes, entre ellas, el tener mayor comunicación con las diversas corporaciones  de  seguridad, las plataformas digitales para promover la actividad turística, así como la propuesta de tener 6 fines de semana largos.

Sobre esto último, Chemor Sánchez refirió que ese tema ya  lo habían planteado anteriormente a quien era la secretaria de Turismo, Evelyn Osornio Jiménez, así como a algunos diputados locales. La idea es que se deje de trabajar el último viernes de cada mes, durante seis meses, para ayudar a reactivar el sector y obtener  una derrama económica de aproximadamente 6 mil millones de pesos.

El presidente de la Canaco Valle de Toluca, destacó que la Feria del Alfeñique que se realiza en el centro de la capital mexiquense, siempre es un evento exitoso que ayuda en gran medida a los comercios de la zona y, por ende, al sector turístico también, ya que dijo “siempre ayuda que esté el centro con gente”.

En esta ocasión también se han hecho observaciones para que se respeten los protocolos de salud entre los asistentes, que se tenga un control del aforo y que los comerciantes que participan en la feria tomen las precauciones necesarias para evitar contagios, ya que un retroceso en el semáforo de alerta epidemiológica sería el tiro de gracia para muchos negocios, manifestó el dirigente empresarial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos