En noviembre de 2019, Alitze estaba en medio del proceso de titulación para la carrera de Psicología, en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando conoció a Alexis, con quien inició una relación. Su familia considera que este podría estar relacionada con su desaparición ocurrida hace seis meses, el 26 de mayo de 2020.
“Durante su relación se hicieron novios y se fueron a vivir juntos. La relación comenzó normal, pero poco a poco se volvió tóxica: él hackeo la cuenta de Facebook de Alitze y eliminó amigos que tenía. Ella tenía un teléfono que se descompuso y su pareja le compró otro, que configuró a modo que pudiera controlar las llamadas que ella recibía”, dijo su hermana Jessica Hernández.
En entrevista, Jessica mencionó que la relación se tornó violenta: “en una ocasión él la esposó a la cama con tal de que no visitara a sus papás”.
Finalmente Alitze logró volver a casa de sus padres, sin embargo, comenzó a ser acosada y amenazada por su expareja.
Hernández explicó que tras la insistencia de Jesús, Alitze accedió a acudir a una cita: “ella no contaba en ese momento con celular, y no llevó pertenencias personales más que su identificación oficial”.
Para activar el acta por la desaparición de Alitze, su padre acudió al Ministerio Público de San Agustín en Ecatepec, donde no fue activada hasta un par de intentos y semanas después.
Hasta ahora, no hay avances en la investigación a pesar de que las autoridades tienen en su poder el teléfono celular de la madre de Alitze que ella usaba para comunicarse con su pareja hasta que fue desaparecida. “Fue hasta hace una semana que se solicitó el apoyo de autoridades de la Ciudad de México, ya que se supone que fue el destino al que tenía planeado llegar”.
El Diagnóstico: Mujeres desaparecidas en el Estado de México presentado en diciembre de 2018 por Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, establece que a nivel estatal el 46% de los casos corresponde a mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas.
Además, la Comisión de Derechos Humanos del Edomex (Codhem) informó que Ecatepec cuenta con una Alerta por Violencia de Género y una por Desaparición de mujeres, sin embargo, es uno de los municipios que no ha aceptado la recomendación Recomendación General 1/2018, referente a la violencia de género contra las mujeres.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…