Categorías: CiudadPolítica

Solo 1 de cada 3 asesinatos de mujeres se investiga como feminicidio en Edomex

De acuerdo al Informe de Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2020, en el Estado de México fueron asesinadas de forma violenta 444 mujeres durante el 2019, sin embargo, solo 126 casos fueron investigados como feminicidio, es decir, 28.4 por ciento.

El informe señaló que “como hipótesis inicial se debe considerar que la muerte violenta de la mujer que se investiga corresponde a un feminicidio con el fin de incluir la perspectiva de género como principal enfoque para la indagación”.

Guanajuato es la entidad con el menor porcentaje de carpetas por feminicidio en comparación con el número de muertes violentas. Solo el 5.3 por ciento de las 340 muertes violentas de mujeres se investigó como feminicidio.

El promedio a nivel nacional es de 26.4 por ciento, es decir, de 3 mil 834 mujeres víctimas de muertes violentas solo mil 12 se investigaron como feminicidio. En el Estado de México el 55 por ciento de los casos quedaron impunes.

Durante su comparecencia ante la legislatura mexiquense, el fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez, informó que el aumento en los feminicidios durante el 2020 se debe a la implementación de protocolos con perspectiva de género.

“Aumentaron feminicidios, pero bajaron homicidios dolosos contra mujeres”, afirmó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México el pasado 30 de octubre.

Hasta septiembre de este año la entidad registró 106 feminicidios perfilándose como el año más mortal para las mujeres. El confinamiento derivado de la pandemia por covid-19 ha acentuado la violencia en contra de las mujeres. En Toluca el fin de semana se registraron 3 feminicidios.

Según el informe, la problemática los niveles de impunidad se deben, en parte, a la falta de profesionalización de los servidores públicos encargados de la procuración e impartición de justicia:

“Es fundamental contar con instituciones sólidas y servidores públicos profesionales que permitan desarrollar el potencial de las diversas intervenciones y acciones dirigidas a prevenir la violencia”.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años