En enero, al menos en siete ocasiones, unidades del transporte público han estado involucradas en accidentes viales; en uno de los casos, el 31 de enero, una mujer de la tercera edad murió tras ser atropellada por un autobús de la empresa Flecha de oro en la zona de la terminal de Toluca.
Tres días después de iniciado el año, un accidente se suscitó en Calzada del Pacífico, cinco personas resultaron heridas: el incidente ocurrió cuando –al parecer– un camión de la Coca Cola realizó un movimiento repentino obligando al chofer del autobús, quien viajaba con su esposa e hijo, a chocar contra un poste de luz para terminar volcado, en el percance resultaron heridas otras dos personas que viajaban en un auto particular. La unidad involucrada pertenecía a la línea AUT.
Tres días después, un camión de la línea Adolfo López Mateos se impactó con una plataforma que transportaba bultos de cemento, en el accidente resultaron heridos al menos cinco pasajeros y el conductor de la unidad. Testigos narraron que debido al peso de la plataforma el conductor frenó sin darle tiempo al chofer de hacer lo mismo.

En la avenida Adolfo López Mateos se han dado al menos dos incidentes entre unidades de transporte público: el 25 de enero un choque entre un autobús de la línea Red TP y una patrulla de Toluca, cerca de Filiberto Navas y unos días antes se registró un choque entre un autobús de la línea Xinantécatl y uno de la empresa Valle de Toluca.
Hubo dos accidentes más en la avenida Hidalgo, en su cruce con Isidro Fabela, un autobús de la línea Atzuzi chocó contra un auto particular; el 23 de enero un camión de la línea Tollocan arrolló a un motociclista al intentar ganarle el paso sobre Av Solidaridad Las Torres, en estos dos últimos accidentes no hubo heridos de gravedad.
El primer día de febrero, un vehículo particular y una unidad de la línea RedTP, chocaron sobre la Avenida Adolfo López Mateos, testigos aseguran que la responsabilidad fue del vehículo particular.
Para la doctora en Diseño Susana Bianconi, parte de la problemática de los siniestros que involucran unidades del transporte público tiene que ver con la antigüedad de estas: su diseño deja una escasa visibilidad al conductor, quien debe estar atento al camino mientras hace el cobro del pasaje.
A los problemas que genera el transporte público se suman otros elementos, recientemente se dio el linchamiento de un hombre, quien supuestamente asaltó a un autobús en San Diego de los Padres, por este caso dos personas fueron detenidos.
A pesar de los inconvenientes, accidentes y mala calidad del transporte público, el Secretario de Movilidad del Estado de México informó que, a partir de el 1 de febrero, los concesionarios del transporte público podrán cobrar 12 pesos como tarifa mínima.