En la Central de Abasto los compradores no han seguido las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias a nivel nacional para evitar la propagación del SARS-CoV-2, es más, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores siguen tratando de ingresar con normalidad a este sitio, así lo verificamos este día al realizar un recorrido por estas instalaciones.
Durante el recorrido por este importante centro mercantil, AD Noticias pudo constatar la falta de compromiso que los compradores tienen con las medidas de prevención implementadas por la administración de la Central, para prevenir que ésta se convierta en un foco de infección, ya que el gran número de personas que acude a realizar sus compras podría desatarlo si no se siguen las medidas sanitarias que han recomendado las autoridades de Salud.
A pesar de los esfuerzos realizados por parte del personal de la Central de Abasto, así como de miembros de Protección civil, los visitantes no guardan la sana distancia, acuden aún con toda la familia y no usan cubrebocas. De ahí el que las autoridades hayan decidido implementar desde las cinco de la mañana diversos filtros en cada una de las entradas a la central. En cada uno de estos puestos de control, tanto personal de la administración, como personal de Protección Civil otorgan gel antibacterial y les recuerdan a todas las personas que ingresan que deben guardar una distancia mínima de 1.30 metros entre sí.

A través del recorrido, también pudimos observar una alta demanda en la compra de productos de la canasta básica, ya que las personas que acuden son, en gran parte, mayoristas de diversos municipios del Valle de Toluca, que todos los viernes acuden a realizar el suministro de productos como verduras, frutas, huevo, semillas, cereales, entre otros productos de primera necesidad. Por esta razón, algunos negocios, como Garis, ya han limitado la venta de ciertos productos, para evitar su escasez.
Complementa esta información con: No cerrará ni en crisis sanitaria la Central de Abastos de Toluca
En entrevista con Jorge Hernández Palma, presidente de la Central de Abasto, confirmamos que estos operativos permanecerán no sólo durante este fin de semana, sino por todo el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Por ello, Hernández Palma pidió a las familias organizarse para que no todos acudan a realizar las compras, ya que esto podría complicar la operación de la Central, pues podría convertirse en un foco de infección.
Respecto a los precios de la canasta básica, descartó algún aumento excesivo en los precios, sin embargo, todo dependerá de la demanda de los productos. Asimismo, afirmó que a través de las sanitizaciones que se han realizado desde semanas pasadas, de la mano con el municipio, buscarán brindar mayor seguridad en cada una de las zonas por donde transita la gente.
Aunque los filtros sanitarios por parte de la administración y Protección Civil comenzaron hoy, las autoridades de la Central de Abasto ya habían dado a conocer la información desde el pasado jueves, mediante un comunicado en el cual se mencionó que los días 17, 18 y 19 de abril, a partir de las 5:00 de la mañana, se llevarían a cabo operativos de seguridad sanitaria en todos los accesos de este marcado estatal, con la finalidad de limitar el ingreso de las personas y así prevenir la transmisión del covid-19, virus que sigue afectado a todo el mundo.
