Categorías: Ciudad

Toluca, cuarto lugar nacional en muertes por accidentes viales

De enero a agosto de este año 45 personas han perdido la vida en siniestros viales en Toluca de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estas cifras posicionan a la capital mexiquense como la 4ª con más número de muertos con una tasa de 5.1 muertes por cada 100 mil habitantes, solo por debajo de Tijuana, Zapopan y Querétaro.

De acuerdo al catedrático de la Facultad de Arquitectura de la UAEMex, Dante Álvarez, la mayoría de estas muertes podrían evitarse con la implementación de diseños urbanísticos y políticas públicas que reduzcan las velocidades de los automóviles, pero también invirtiendo en alternativas de movilidad.

“[Necesitamos] dignificar el transporte público, que es lo que mueve al 70 por ciento de la población, y dar opciones como la movilidad peatonal y ciclistas, cuando invirtamos en eso haremos que las clases medias se bajen de sus autos y utilicen el transporte público”, explicó para AD Noticias.

En el Estado de México, 668 personas han perdido la vida por accidentes viales en lo que va del año, 64 personas más que durante el mismo periodo del 2019 y 113 más que en 2018.


En el Estado de México, 668 personas han perdido la vida por accidentes viales en lo que va del año


Aunque por número de víctimas Ecatepec lidera la lista (50), su tasa de mortalidad es menor a la de Toluca, pues presenta 2.9 muertes por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con el último informe sobre la situación de seguridad vial de la Secretaría de Salud, seis de cada 10 muertes en siniestros viales corresponden a peatones o ciclistas. El colectivo Ni Una Muerte Vial contabilizó durante el 2019 en Toluca 37 muertes de peatones y ciclistas, una cuarta parte habría sido cometido por unidades del transporte público.

El 1 de septiembre un hombre de 77 años perdió la vida luego de ser arrollado por una unidad del transporte público cuando circulaba en su bicicleta sobre la calle Isidro Fabela en la esquina con Migue Hidalgo, Felipe Salas se dirigía a su casa después de cobrar su pensión.

Lee también: Cada hora se cometen 16 robos en el Edomex

La muerte de Don Felipe provocó la indignación de la sociedad civil que se manifestó el día 6 de septiembre frente a la Fiscalía General de Justicia del estado para exigir justicia, pero también frente a la Secretaría de Movilidad para pedir mayor y mejor infraestructura ciclista y peatonal.

A pesar del confinamiento, Toluca ha registrado un aumento del 187 por ciento en las muertes por accidentes viales durante los primeros meses del 2020, en comparación con el mismo periodo del 2019.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: movilidadToluca

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años