En el Estado de México, el 30% de las personas desaparecidas acaban en fosas comunes, mencionó la diputada Karina Labastida Sotelo en un taller dirigido a personal de 11 municipios del Estado de México con declaratoria de Alerta de Género.
En este taller, impartido por el Comité Internacional de la Cruz Roja en conjunto con la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidios y Desaparición de la LX Legislatura, se abordó, entre otros temas, la búsqueda, recuperación y documentación para resolver y prevenir la desaparición a través de un trato digno.
En su oportunidad, Karina Labastida, quien preside la comisión, mencionó que “los cadáveres o restos de personas cuya identidad se desconozca o no hayan sido reclamados no pueden ser incinerados, destruidos o desintegrados, ni disponerse de sus pertenencias. Asimismo, las procuradurías deben tener el registro del lugar donde sean colocados los cadáveres o restos de personas cuya identidad se desconozca o no hayan sido reclamados” puntualizó.
Agregó que la “armonización de la reglamentación de los panteones municipales con los ordenamientos generales y estatales ayudará a la identificación de las personas desaparecidas.”
En México hay más de 73 mil pesonas desparecidas, según la última cifra ofrecida por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, los procedimientos de búsqueda no son efectivos en ninguno de los momentos, ni siquiera al levantar los reportes; de diciembre de 2006 al día de hoy hay 3,978 fosas clandestinas, de las que se han exhumado 6,625 cuerpos.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…