Las organizaciones civiles que integran el colectivo 50+1 capítulo Estado de México exhorta al Congreso del Estado de México, a los Ayuntamientos y al Gobierno de la entidad mexiquense a impulsar la aprobación y publicar en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” las reformas legislativas referentes a paridad y violencia política contra las mujeres.
A través de un documento, el colectivo reconoce la reforma aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado de México en materia de paridad y violencia política contra las mujeres, destacando que es resultado de un trabajo conjunto entre legisladoras y legisladores, personas servidoras públicas, integrantes de las Magistraturas del Tribunal Electoral del Estado, Consejeras Electorales y sociedad civil, pero urge dar seguimiento a la revisión, aprobación, promulgación y publicación de la misma para garantizar la aplicación de la nueva ley.
Recordaron que las reformas de diversas leyes aprobadas el pasado 13 de agosto garantizan la paridad en los diversos cargos de elección o designación, así como eliminar cualquier tipo de violencia, impedimento, discriminación, acto u omisión que vulnere el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
Piden a las autoridades mexiquenses respetar los tiempos y promulgar las reformas a más tardar el 30 de septiembre del presente año, para garantizar su aplicación en el proceso electoral del 2021 y así saldar la deuda política con las mujeres, seguir avanzando hacia la igualdad sustantiva y garantizar una convivencia democrática en la entidad.