Categorías: Ciudad

Vendedores de la Plaza de la Computación ahora son ambulantes

Locatarios y vendedores de la Plaza de la Computación se han visto en la necesidad de salir a las calles para ofrecer sus productos, debido al cierre de sus locales, medida adoptada para frenar el número de contagios ante esta pandemia. En la mayoría de los casos, los vendedores ofrecen la reparación de computadores y celulares.

La mayoría de estos excomerciantes formales se encuentran ubicados sobre la calle 16 de septiembre, donde se puede observar la venta de artículos como pilas recargables, fundas de celulares, algunos, incluso, llegan a ofrecer la venta de equipos de cómputo.

Sobre la calle de Independencia también se puede observar a una parte de estos trabajadores ofreciendo los productos a los automovilistas, a través de cartulinas, pues gracias a ellas se puede visualizar lo que venden o los servicios que ofrecen.

En entrevista, Enrique, uno de los locatarios establecidos que ahora es vendedor ambulante, nos mencionó que ésta es la única forma de poder vender sus productos, ya que para muchos este es su único ingreso. A pesar de implementar nuevos métodos de venta a través de internet, esto no se compara con las ganancias que comúnmente obtenían en sus locales, al interior de la Plaza de la Computación.

“Llegamos aproximadamente al mediodía, aunque algunos ya están ofreciendo sus servicios desde las nueve de la mañana, la mayoría trabaja desde sus casas reparando celulares o haciendo recargas de tóner para impresoras”

Mencionó que durante esta cuarentena se ha elevado la venta de videojuegos y controles, por lo que algunos han optado por vender productos de entretenimiento como maquinitas mini o diferentes consolas a un costo muy bajo.

Sumado a las condiciones en las que ahora trabajan, estos vendedores deben estar pendientes de los diversos operativos que realiza la policía municipal y los inspectores, ya que de vez en cuando hacen rondines por las principales calles del centro histórico e igual que cualquier otro vendedor ambulante, ellos deben correr para evitar que les sean decomisados sus productos.

Por parte de la administración de la plaza, aún no se ha avisado de algún otro apoyo para que ellos, sus locatarios, puedan sobrellevar la crisis, sólo el descuento de un 70% en la renta del mes de abril, algo anunciado desde que cerraron sus locales.  

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años