Foto: Especial
Las víctimas de violencia familiar durante la pandemia de COVID-19 pueden realizar una pre denuncia a través del sitio web de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, detalló en la Universidad Autónoma del Estado de México, el especialista en derecho procesal penal, Moisés Pérez Andrade.
Al dictar la conferencia en línea “¿Qué hacer si eres víctima de violencia familiar?”, a través del perfil de Facebook del Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, el experto de la Universidad Nacional Autónoma de México refirió que mediante este mecanismo electrónico se pueden incluir datos y hechos concretos de actos violentos, así como características del agresor.
Una vez hecho este procedimiento, indicó, la Fiscalía General de la entidad emite una cita para que la víctima pueda acudir de manera presencial a corroborar los hechos que detalló en la predenuncia; sin embargo, precisó, es posible que se otorgue para una vez que culmine el periodo de confinamiento.
Asimismo, abundó que las denuncias también pueden presentarse por escrito ante los centros de justicia paras las mujeres, así como en las agencias del ministerio público especializadas en violencia familiar, sexual y de género, se informa a través del comunicado 0297de la universidad
Además de las personas que han sido agredidas, apuntó, algún miembro de la familia puede presentar una denuncia por violencia familiar, así como instituciones gubernamentales como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México o las procuradurías de protección municipales.
Por otro lado, especificó que la violencia familiar es el acto abusivo de poder, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, sicológica, económica o sexual a las víctimas. Este tipo de violencia, mencionó el especialista, se puede presentar dentro o fuera de un domicilio.
Entre las medidas de protección para evitar conflictos entre víctimas y agresores luego de presentar una denuncia, finalizó Moisés Pérez Andrade, se encuentran prohibir que se encuentren, limitar acercarse al domicilio de la víctima, separación inmediata del domicilio; además, se puede solicitar vigilancia y protección policial por parte de la víctima.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…