Foto: Facebook de Armando Rosas
En la foto, Armando Rosas, músico graduado cómo compositor de la Escuela Superior de Música, maestro, fundador de Camerata Rupestre, sonreía: el 11 de marzo publicó en su Facebook: «En la universidad de Groningen Holanda», él fue allá para presenciar el examen de doctorado personales de un familiar.
Dos días después, el 13 de marzo escribió «Les cuento que nos hemos quedado varados en Lisboa […] lamento no tener a mi lado a mi querida guitarra. Una guitarra es la mejor compañera de viaje. No come, no tose y en caso extremo te puede ayudar a conseguir unos euros para un café o una cerveza.”
Armando Rosas, cuya discografía alcanza una decena de álbumes, se quedó varado debido a las medidas implementadas por diversos países para hacer frente a la pandemia, cuyo primer caso se reportó en China el 31 de diciembre de 2019.
“No hay peor pandemia que el miedo –escribió Armando– (´la serpiente se alienta del miedo, dice un poeta) de tal suerte que nos hemos negado a permanecer encerrados. También nos negamos a comprar boletos de avión que por la emergencia cuestan el equivalente al enganche de un departamento en CDMX./Hemos caminado por calles desiertas con restaurantes sin clientes o de plano cerrados, y hemos visto turistas corriendo con gesto descompuesto. No obstante también hay parroquianos y turistas que se niegan a entrar en la espiral de pánico. Esperamos que la situación mejore eventualmente…»
El 13 de marzo, mientras la BBC News Mundo reportaba 6,412 casos y 356 muertes en Holanda, Armando Rosas escribió “Varados en Portugal II/Nos despedimos de la Ciudad de Lisboa y pasaremos unos días en Sesimbra una playa a 45 minutos./Portugal ya también se encuentra en situación de alerta por el coronavirus. Ayer vimos pequeños supermercados con filas de gente haciendo compras de pánico y policías intentado controlarlos, sin embargo en el jardín que aparece en la foto, jóvenes se reunieron con su música, cervezas o vino a compartir la noche./Decidimos esperar en Sesimbra porque es más barato y menos frío que Ámsterdam lugar de donde sale nuestro vuelo a CDMX y considerando que todo o casi todo está cerrado al menos tendremos el mar.»
Del primer caso, en diciembre del año pasado, hasta el 18 de marzo, China acumuló 81,661 casos y 3,285 muertes. El 17 de marzo Italia registró 475 fallecimiento, mientras Armando Rosas, compositor cuyo trabajo combina su formación académica con lo popular escribió: “La playa de Sesimbra para la gaviotas y para mi.”
Luego de su primer intento por salir de Lisboa, el músico publicó “Varados en Portugal V (Sesimbra)/El gobierno portugués acaba de declarar Alerta por Calamidad Pública que consiste entre otras medidas el confinamiento obligatorio, así como la posibilidad de ser detenido si se trasguede (sic), lo cual dificultará aún más nuestros traslado a Ámsterdam de donde esperamos volar a México./Mañana intentaremos llegar a Lisboa.”
El 19 de marzo en México, la Secretaría de Salud registró 164 casos de coronavirus, para Armando Rosas los traslados se complicaban “RayanAir anunció que canceló 80% de sus vuelos. Estamos buscando alternativas por si acaso./ o bueno de hoy fue que nos contactó la embajada mexicana en Portugal. Me comentan que llevan 48 hrs (sic) trabajando sin parar y que estarán pendientes de nuestro traslado.”
Con el crecimiento de los casos de coronavirus en el mundo, las posibilidades de viajar a la Ciudad de México, lugar de nacimiento del músico, disminuyeron; el 20 de marzo escribió: “La ruta Lisboa, Londres, Ámsterdam también colapsó, claro nos cobraron los boletos y nos los cancelaron. Tendremos que esperar algún día el rembolso. La embajada de Portugal nos sugiere llegar por tierra a Madrid y de ahí salir a México. Nos expedirán una especie de salvoconducto y tendremos que rentar un auto que cuesta unos 500 euros./De ser así les estaremos informando.”
Más tarde, el mensaje fue: “Urgente./Atención embajada de México en Portugal/Atención Aeromexico./No nos permiten entrar a Holanda de donde sale nuestro vuelo a México.”
Con la primavera, el 21 de marzo, el anuncio de seguían en Lisboa, agradecimientos a los amigos y la promesa de: “como buenos reincidentes intentaremos ´escapar´ de Europa el próximo domingo”.
El 25 de marzo lo logró, con un concierto reprogramado del 28 de marzo al 2 de mayo en el Foro del Tejedor, Armando Rosas arribó a México para encerrarse, escribió, 15 días, con una aclaración “para los preocupados por México y las decisiones que toman las autoridades […] tres filtros sanitarios, uno al subir al avión, otro al bajar y uno más del personal de migración en México. Los pasajeros también llenamos un cuestionario muy completo por si se presentará una eventualidad.”
Decisiones complicadas, dice, seis vuelos para la familia o la renta de un mes de un departamento en Lisboa; Armando Rosas, desde las redes sociales, muestra una ventana a la situación de la pandemia en otros rumbos que en México, a su arribo, contabiliza –según cifras oficiales– 475 casos confirmados y seis muertes.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…