Categorías: Cultura

Aunque “lo digital no suple a lo presencial”, FIL Guadalajara será virtual este año

Foto Universidad de Guadalajara

La importante Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus, así lo anunciaron este viernes Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, Raúl López Padilla, presidente, y Marisol Shultz, directora de la Feria. Esto reflejará un déficit económico de entre 24 y 27 millones de pesos.

López Padilla mencionó que se hizo un esfuerzo por hacerla presencial, pero “la sala de situación, el análisis de datos y las restricciones para la organización de eventos masivos y viajes internacionales y sobre todo la obligación de proteger la salud de socios, visitantes, participantes y expositores, nos ha llevado a tomar la difícil decisión de trasladar únicamente por este año los contenidos y programas de la FIL al ámbito virtual”.

Esta edición, que se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre, transmitirá los contenidos por la web y redes sociales de la FIL, así como por el canal 44. El programa general de actividades se presentará a fines de octubre.

Juan Luis Arzoz, director de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), lamentó la decisión de no realizar de manera presencial la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pero manifestó su respaldo y decisión de colaborar en la realización virtual durante esta edición número 34.

Algunos datos

Debido a las condiciones, el invitado de honor de este año, Sharjah, y participará en la misma categoría en la edición del 2022.

FIL Niños se llevará a cabo a través de talleres en línea y los participantes recibirán en su casa una caja con los materiales que trabajaran vía remota con los talleristas. Al respecto habrá más información en las próximas semanas.

Se hará un “mercado de libros” para acceder a los sellos editoriales que participan en la feria.

Las actividades profesionales se llevarán a cabo a través de una plataforma que promueva la interacción.

A las instituciones y editoriales que han anticipado un pago por estands les será reintegrado el dinero.

Algunos patrocinadores han sido solidarios con la feria. El Gobierno Federal “no nos dio ni un centavo por su política de recortes”.

La FIL recibirá el premio “Princesa de Asturias 2020”.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años