Desastre en concurso de Judas: Secretaría de Cultura destruye obras, acusan artesanos

Algunos artesanos no tuvieron el tiempo y los recursos para recoger sus obras a tiempo
26 septiembre, 2020

Foto: Víctor Castillo

Artesanos que participaban en el tradicional  concurso de quema de Judas, denunciaron la destrucción de sus obras sin su consentimiento por parte de personal de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México. Las piezas habían participado en el certamen organizado este año.

Algunos de los afectados informaron a AD Noticias que las figuras fueron trasladadas a finales de agosto a la ciudad deportiva “Juan Fernández Albarrán”, ubicada en la Avenida Adolfo López Mateos, en Zinacantepec, donde permanecieron cerca de 20 días; posteriormente fueron destruidas.

Las piezas habrían permanecido alrededor de 6 meses en el Museo Nishizawa debido a la pandemia.

Raúl Lara, uno de los participantes comentó: “se me complicó por la pandemia, no cuento con un vehículo para ir por mi Judas, se echó a la basura el trabajo de muchos artesanos”. Lara, quien pertenece a una familia con larga tradición en la quema de Judas, también se dedica a la pirotecnia, una de las actividades más golpeadas por la pandemia.

“La mayoría de las personas que participamos nos dedicamos a la pirotecnia; la pandemia nos afectó demasiado. Ésta es la primera vez que me regreso sin nada, no es mucho el gasto, pero la dedicación y el tiempo… en una pieza tardo hasta un mes para hacerla bien”.

Artesanos que tradicionalmente participan en el concurso de Judas que organiza el gobierno estatal expresaron su molestia porque sus piezas fueron destruidas/ Foto: Víctor Castillo

El pasado 18 de agosto se dieron a conocer a los ganadores del concurso de este año, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México. Su premiación, exhibición y quema estaban programadas originalmente para abril; sin embargo, la contingencia sanitaria obligó a las autoridades a retrasar el concurso.

En años anteriores la convocatoria ofrecía premios para los primeros 10 lugares y apoyos para todos los participantes que iban de los mil a los 3 mil pesos. Este año la convocatoria otorgó solamente premios para los primeros 10 lugares y 5 menciones honoríficas.

La directora general de Patrimonio y Servicios Culturales, Ivett Tinoco García, aclaró que el nuevo formato de premiación obedece a una redistribución “porque nos parecía que hay que incentivar la creatividad”.

No obstante, para Lara esto ha provocado lo contrario: “platicando con los compañeros algunos dicen que se van a retirar del concurso”.

La premiación de los judas también fue motivo de crítica por parte de los artesanos. En la publicación hecha por la Secretaría de Cultura y Deporte para anunciar a los ganadores, Erunan Heleno, participante desde hace años en este concurso, comentó: “en esta ocasión tanto los directivos del Museo-Taller Luis Nishizawa, como el jurado calificador tuvieron un trabajo desaseado, opaco, y nada transparente”.

Raúl Lara también estuvo inconforme con los resultados de este año: “ninguna de las piezas ganadoras merecía el premio, el judas se representaba con el diablo, ahora ya hacen piezas que no tienen que ver”, como lo muestra uno de los judas ganadores que está exhibido en el Museo Nishizawa.

Algunos artesanos también han criticado el retiro del judas que permaneció durante 27 años exhibido en el acceso del museo. En su lugar  se encuentra una pieza seleccionada del concurso de este año.

Retiran del museo-taller Luis Nishizawa al judas ganador del primer certamen/ Foto: Víctor Castillo

 “El maestro Nishizawa dijo no se va a quemar, lo vamos a conservar en mi museo por ser el primer ganador del primer concurso” expresó para AD Noticias otro artesano que prefirió el anonimato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam