Porque la pandemia de coronavirus ha alcanzado a tantos y los ha llevado a la muerte sin que –en muchos casos– pudiera haber despedidas, velorios ni rituales de duelo, Sara Jerónimo escribió una despedida desde México, específicamente, desde la tradición otomí e hizo un cortometraje para estos muertos.
“Do mago ya” es un cortometraje escrito y dirigido por Sara Jerónimo, con fotografía de Miguel Ángel Morales Palmas y Chrystian Adrian Álvarez Villanueva, hecho con recursos propios y de gente del pueblo otomí que se estrena este sábado 31 de noviembre en la Cineteca Mexiquense, se proyectará luego de las cintas proyectadas en la cartelera.
Este documental, con música original de Elizabeth Jerónimo, es un documento hecho sin fines de lucro, proviene de la vivencia de la existencia de la enfermedad y de la muerte que provoca en los cercanos, de la eliminación del velorio, de la caminata y de los rituales de duelo que vienen con la muerte de un ser querido cercano, de la comunidad.
“Do mago ya” es una despedida para las víctimas del coronavirus, un corto que sus creadores pretenden difundir lo más posible; el audio original es otomí y está subtitulado en español y en inglés, de esta manera, explica Sara Jerónimo en entrevista, podrá ser conocido en otros lugares, “tiene que llegar a todos lados, no se nos puede quedar, tenemos que dejarlo ir como a las personas”.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…