Categorías: Cultura

Febrero cultural ¿Qué hacer este fin de semana?

El sábado 1 de ferero, a las 18:00 horas, Mi primer día en el salón de la fama presenta música y poesía: Ensayo del discurso vacío, de Natalia Martinera, intérprete Rosina Gungolo; y lectura de obra de Álvaro Urrutia, en Dulce María núm. 109, colonia Unidad Victoria, a las 18:00 horas, la entrada es libre.

Si te gusta la música electónica, Stick Cultural presenta Trance noche, una fiesta de música electrónica con un concepto sensorial visual y danza psicodélica, está programado a las 16:00 horas y la entrada es de $40, busca aquí más información.

El sábado y domingo, a las 13:00 horas puedes asistir a la visita guiada en el Cosmovitral, la cual no tiene costo adicional al de la entrada, que es de $10 para adultos y $5 para niños y estudiantes con credencial. 

El sábado 1 de febrero a las 12:30 horas, en la Cineteca Mexiquense, proyectarán La invención de Hugo Cabret, en el Ciclo de Cine de Martin Scorsese; a las 15:15 horas, De padres e hijos; a las 17:45 horas, Judyy a las 20:10 horas El rey de la comedia, también en el ciclo de Scorsese.

El domingo puedes ver en la cineteca Las aventuras de Tommy, a las 12:30 horas; Parásitos a las 15:15 horas y El lobo de Wall Street, a las 17:45, en el ciclo de Scorsese.

Teatro Universitario:

En el Teatro Universitario Los Jaguares, “La odisea de los rapsodas” sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas. El sábado y domingo, a las 13:00 horas “Entre todos sí se puede”, en el Teatro Universitario Los Jaguares.

Mira: «La odisea de los rapsodas», viaje por un espectáculo visual

“Cómo no quedarse soltera o morir en el intento” se presenta en el Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel el sábado a las 17:00 horas; en el Esvón Gamaliel, “Drácula G”, sábado a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

Lee: Drácula le teme a los crímenes de odio y a la violencia

La entrada para todas las funciones de teatro es de $100 general, $60 estudiantes y académicos con credencia, así como Inapam. 

En la Facultad de Humanidades puedes ver «Salem», el sábado 1 a las 17:00 horas, foro experimental «Raúl Zermeño», entrada general $30.

Exposiciones

En el Centro Cultural Casa de las Diligencias puedes ver la Sexta bienal nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Tkeda, exposición colectiva; el recinto está abierto de las 10:00 a las 17:00 horas y la podrás encontrar en las salas 10, 11 y 12; la entrada es libre. 

También está exhibida Nuevas mitologías, de Fernando Alba, en el Museo de la Estampa y Terrametrías. Sintaxis modular,de Ernesto Hume, en el Museo Virreinal Zinacantepec, Pluralidad. Obras selectas de la colección de hacienda, en el Museo de Bellas Artes y Multiversos de papel, de Sergio López Orozco, en la Galería Arte Mexiquense. 

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: Agendacultura

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años