Categorías: CulturaSin categoría

Impulsan reactivación de la economía para artesanos mexiquenses

El Instituto de Investigación y Fomento a la Artesanía del Estado de México (IIFAEM) reabrió al público las puertas de la Tienda de Artesanías Casart, luego de permanecer cerrada para salvaguardar la seguridad de visitantes y artesanos mexiquenses.
 
El IIFAEM habilitó las medidas sanitarias de acuerdo con el semáforo epidemiológico en color naranja, el cual permite a los establecimientos comerciales recibir al público hasta con un 40 por ciento del aforo de su capacidad.
  
Por lo anterior, al ingresar a la tienda se solicita a los visitantes el uso obligatorio del cubrebocas, pisar el tapete sanitizante al entrar, así como el uso de gel antibacterial en manos, y por último la lectura de temperatura con termómetro infrarrojo.
 
Dentro de este establecimiento se solicita respetar la sana distancia con los demás visitantes, de preferencia acudir solo, en el caso de ir acompañados, turnarse para ingresar una sola persona a la vez, de igual forma se solicita realizar el pago preferentemente con tarjeta bancaria, y al estornuda o toser aplicar el modo de etiqueta.
 

¿Cómo puedo adquirir los productos?

Casart mantiene otra alternativa de compra, la cual consiste en comprar en línea, los catálogos de artesanías mexiquenses están disponibles en http://iifaem.edomex.gob.mx/catalogo_artesanal.
 
Asimismo, se pueden realizar las compras a través del número telefónico 722-270-9600 ext. 145, también se puede enviar un mensaje de WhatsApp al número 722-240-8671.
 
Cabe recordar que las artesanías mexiquenses también están disponibles en Amazon, a través del micrositio Hecho en Edoméx en https://www.amazon.com.mx/handmade/HECHO-EN-EDOMEX.
 
Para mayor información los horarios de atención en la Tienda Casart de Toluca son de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y fines de semana 10:00 a 15:00 horas, la cual está ubicada en Paseo Tollocan #700, esquina con Urawa, Colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.
 
De esta manera, se invita a la ciudadanía a comprar artesanías y con ello apoyar a la reactivación de la economía de las familias mexiquenses que con sus manos crean arte.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: economía

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años