Foto: Jesús Mejía
¿Qué juguetes dejamos atrás? ¿Qué juegos queremos traer de vuelta? ¿A qué compañeros de diversión echamos de menos? Además de regocijar a las niñas y niños con los regalos que los Reyes Magos dejaron por la noche al pie del árbol de Navidad, las madres y padres también reviven la nostalgia de cuando eran ellos los que, hace unos años, aguardaban la visita de los Magos.
Esa nostalgia pervive en los juguetes tradicionales que, ante la efervescencia de los juguetes tradicionales, parecieran estar en desventaja. Sin embargo, un poco de ingenio y mucha investigación son la combinación exacta para darle vida a estos juguetes. Solo bastan las ganas de jugar para colocarlos de nuevo en la cancha.
Porque la nostalgia siempre acompaña, los vendedores de los mercados tradicionales, como el Mercado Juárez, en Toluca, ofrecen estos juguetes tradicionales con los que se divierten grandes y pequeños, tanto el seis de enero como los demás días que le restan al año que apenas comienza

Para que el ritmo no falte, también hay juguetes para acercarse a la música./ Foto: Jesús Mejía

Una mesa de futbolito para las tardes de reta con los amigos de la cuadra./ Foto: Jesús Mejía

Entre palitas de cocina, se encuentran las pirinolas de vueltas azarosas y precisas./ Foto: Jesús Mejía

Tablitas de colores para entretener el tiempo./ Foto: Jesús Mejía

Yoyos de madera también se ofrecen en el Mercado Juárez./ Foto: Jesús Mejía

Trompos en descanso, antes de los giros infinitos./ Foto: Jesús Mejía