Categorías: CulturaSin categoría

We Are One reúne en línea la programación de 21 festivales de cine

Del 31 de mayo al 7 de junio se llevará a cabo la primera edición de We Are One: Un Festival de Cine Global, evento que ofrecerá más de cien películas programadas por 21 festivales de cine provenientes de 35 países, en el cual se presentarán 31 estrenos en línea y 13 estrenos mundiales. La programación estará conformada por 72 cortometrajes, 15 de ellos documentales; cinco piezas de realidad virtual y 15 charlas grabadas.

Toda la programación estará disponible de manera gratuita en línea; no obstante, el festival ofrecerá la posibilidad de realizar donaciones dirigidas a organizaciones como la UNICEF, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Save the children, GO Foundation y el banco de alimentos, Leket Israel, entre otros.

La lista de festivales participantes incluye los de Guadalajara; Cannes; Berlín; Rotterdam; Locarno; Nueva York; San Sebastián; Toronto; Tokio; Tribeca; Venecia; Annecy y varios más. Jane Rosenthal, cofundadora del Festival de Cine de Tribeca, expresó —a través de un comunicado— que la programación refleja las diferentes variables que hacen a cada festival tan especial.

Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, directores del Festival de Cine de Berlín, mencionaron que, en estos tiempos de distanciamiento social, el espíritu de cooperación es más necesario que nunca; se mostraron complacidos de formar parte de este festival global. “Deseamos a todos esos grandes artistas que sus audiencias puedan ver su trabajo en pantalla grande”.

Dentro de los trabajos con los que el Festival de Cine de Guadalajara participará, se hallan los siguientes en la lista: 45 Days in Jarbar (2018), donde el artista plástico, César Achériga, realiza una instalación en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco; y la película: Detrás de la montaña (2018) de David R. Romay.

      Dentro de los estrenos mundiales, está el documental: Iron Hammer, dirigido por la actriz, Joan Chen, quien hizo un retrato de la legendaria voleibolista china, Lang Ping, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años