Emilio Zebadúa, quien fuera la mano derecha de Rosario Robles, continúa relevando detalles sobre la «Estafa Maestra”, en su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que al menos 702 millones de pesos se habrían empleado para pagar parte de la campaña electoral por la gubernatura del Estado de México, la compra de votos, y también para la promoción Presidencial hacia 2018 de Miguel Ángel Osorio.
Información publicada este viernes por el diario Reforma, se menciona que además parte de esos recursos fueron para las campañas de promoción personal de Enrique Peña y Rosario Robles.
En su declaración, Zebadúa, explica que el dinero salió de contratos suscritos con instituciones educativas de Sonora y Quintana Roo.
«La mayoría de los convenios fueron utilizados por las áreas de Comunicación Social y la Oficina de la Secretaria para dos fines políticos particulares: (1) campaña de promoción de la figura del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de la figura de la Secretaria María del Rosario Robles Berlanga y del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en búsqueda de posicionarse para la candidatura Presidencial en 2018; y (2) para contar con recursos para la propaganda y movilización en elecciones estatales, significativamente la del Estado de México en el 2017″, dijo.
Detalló que para desviar los recursos, se firmaron convenios con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y con Televisora de Hermosillo. Por las dependencias federales signaron Luz María Orozco Quiroz, en el primer caso, y Gustavo Rodríguez González, en el segundo.
También se entregó dinero a empresas subcontratadas por el publicista Juan Carlos Limón, director de consultoría y estrategia política ByPower, quien operó las campañas de Peña, Robles y Osorio.
Para finales del 2016 y hasta mediados del 2017 en las oficinas de Rosario Robles en al menos 6 ocaciones se guardó dinero, que era enviado desde el Estado de México, durante el periodo electoral de campaña para Gobernador en esa entidad, el cual a decir de Zebadúa, fue para la compra de votos y operación electoral.
Según Emilio Zebadúa, él mismo operó la entrega de dinero a empresas subcontratadas por el publicista Juan Carlos Limón, quien presume ser «El Rey Midas de la estrategia política» o «El arquitecto del poder” y llevó las campañas de Enrique Peña, Rosario Robles y Miguel Ángel Osorio.
De acuerdo con Reforma, Zebadúa ofreció el testimonio buscando un»criterio de oportunidad», es decir, ser testigo colaborador de las investigaciones de la Fiscalía a cambio de la inmunidad legal en la trama de la «Estafa Maestra” y se comprometió a presentar a varios de sus ex colaboradores en la Sedatu y la Sedesol para corroborar ante el Ministerio Público Federal la información proporcionada y «robustecer» las investigaciones.
RECURSOS DE LA ESTAFA MAESTRA SIRVIERON PARA CAMPAÑA DE ALFREDO DEL MAZO
Información de Animal Político detalla que recursos de la “Estafa Maestra” sirvieron para promocionar la compra de votos y la movilización electoral durante la campaña por la gubernatura del Estado de México donde ganó Alfredo del Mazo.
En 2017, Del Mazo ganó la gubernatura al Estado de México a Alfredo del Mazo, quien resultó ganador con 2 millones 40 mil votos, sobre el millón 871 mil votos que obtuvo la candidata de Morena, Delfina Gómez.
En la investigación “La Estafa Maestra” se reveló también que cuando Del Mazo era titular del Banobras, cuando el banco hizo tres convenios con el Fondict, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México por 503 millones 616 mil pesos para hacer supuestos servicios como “control, operación y soporte de tecnologías de la información y comunicaciones”, pero la institución subcontrató empresas que resultaron ser ilegales o fantasma.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…